Tendencias para los destinos ruteros en Argentina

Por Impulso

Las tres rutas más recomendadas para recorrer en auto según visitantes extranjeros en Argentina y que serán opciones para cuando regresen los viajes.

La nueva normalidad el en sector turístico parecería acercar, en un primer momento, el desarrollo del turismo nacional y con distanciamiento social como prioridad. En Europa se incrementaron los viajes denominados “caravaning” y en este caso Argentina tiene extensiones de rutas para que sus habitantes se conviertan en visitantes de su propio territorio.

Un infore de Booking.com muestra que los argentinos continúan pensando sus viajes futuros y armando sus listas de deseo para ir al exterior pero también para recorrer la extensa superficie argentina.

En este caso aparecen ciudades como Buenos Aires, Bariloche, Iguazú, Mendoza, Salta y Mar del Plata como algunos de los destinos nacionales más elegidos por los argentinos.

EL CAMINO

Pero no se trata solo del destino, sino también del viaje en sí, una parte integral de la experiencia. Después de las restricciones de los últimos tiempos, el atractivo de ruta, y en auto, aparecen como una gran oportunidad para tener aventuras manteniendo las distancias, evitando las multitudes o el transporte público.

Los viajes de ruta ofrecen la máxima flexibilidad y

dan la oportunidad de explorar cualquier aspecto interesante que surja en el camino.

“A los argentinos les encanta manejar y esa posibilidad se acrecienta al momento de salir a la ruta y emprender un viaje. Es parte de su ser y así lo reflejó el estudio. La elección de destinos nacionales creció entre los viajeros argentinos en el último año” indican fuentes de la empresa.

En 2020, la proporción de listas de deseos de viajeros argentinos enfocados en destinos nacionales es del 45%. Mientras que en 2019, esta cifra fue del 30%.

RUTAS ARGENTINAS

En ese marco, las tres opciones de viajes ruteros más recomendadas por los visitantes internacionales en Argentina, de acuerdo con datos de alquiler de autos de Booking.com son:

Salta – Jujuy:

Dos caminos conectan las capitales de estas provincias del norte del país, el más aventurero de ellos es a través de la Ruta Nacional 9, conocido popularmente como el “Camino de Cornisa”. Este camino zigzagueante y empinado atraviesa una región selvática de montaña, caracterizada por los increíbles paisajes y biodiversidad de las yungas.

Mendoza – Salta:

Con aproximadamente 2000 km de distancia entre las ciudades, muchos eligen a la legendaria Ruta 40 como el camino para conectar los dos destinos. Un recorrido imperdible con paisajes inolvidables que se componen de desiertos, salinas, montañas, valles y viñedos, recorriendo además las provincias de San Juan, La Rioja y Catamarca.

Bariloche – El Calafate:

Conecta dos de los atractivos turísticos más importantes de la Patagonia argentina: Bariloche, uno de los destinos favoritos de los argentinos con El Calafate, ciudad turística desde donde parten todas las excursiones hasta el increíble glaciar Perito Moreno. Entre ambos destinos hay algo más de 1400 km llenos de vistas con picos nevados como fondo de alguna estancia, dignos de una postal.



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman