Los 15k de Puerto Norte se realizarán de manera virtual

Por Impulso

La sexta edición de la carrera, podrá disfrutarse aún en aislamiento. Al estar permitida la práctica de esta disciplina en distintos puntos del país, desde la organización decidieron reinventar su propuesta. ¿Cuándo será y cómo participar?

Con los protocolos necesarios, el running puede practicarse sin problemas aún bajo el aislamiento social. Por tal motivo, a fines de noviembre se realizarán los 15k de Puerto Norte de manera virtual. La fecha será desde el 25 al 29 de dicho mes, y los corredores podrán participar en distintas distancias sólo descargándose una app en su celular.

Bajo la premisa de correr cada uno desde su ciudad y en el horario que se elija, los participantes podrán optar por participar en 2k, 5k, 10k o 15k. A su vez, podrán controlar la distancia realizada a través de la APP Ecorace que deberán descargar en sus celulares.

https://www.instagram.com/p/CF2uDc4gsEo/

Desde allí y tras pulsar “play” pueden comenzar a correr, siendo guiados kilómetro a kilómetro con un sonido que indicará dicha meta y recibirán aplausos al finalizar la prueba.

A partir del martes 20 de octubre, los interesados podrán inscribirse en el siguiente link, lo que posibilitará el acceso a la App Ecorace. Además, recibirán un kit con la remera oficial, cuellera conmemorativa y medalla finisher.

Los premios y certificados se recibirán de manera virtual y personalizada. Quienes ya se encontraban inscriptos, podrán utilizar dicha inscripción para este evento o pasarla a la edición 2021.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: 15k 15k puerto norte carrera EcoRace maratón noviembre Rosario running running virtual virtual



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

El salario cayó un 25% en la última década

En un contexto de estancamiento productivo, la alta inflación provocó una fuerte reducción de los salarios reales que es lo que permitió mantener el nivel de empleo. En el nuevo escenario de estabilidad, si no se avanza con las reformas estructurales, el ajuste vendrá indefectiblemente sobre el nivel de empleo.

  • Economía

¿Tus precios no convierten? Esto podría ser el motivo

A veces todo parece estar en orden. El producto es bueno, hay visitas, incluso la gente pregunta... pero al final, nadie compra. Es frustrante, ¿no? Cuando los precios no terminan de convertir, no siempre es porque sean muy altos o muy bajos. A menudo, el problema tiene más que ver con lo que ese precio está diciendo sin palabras, con cómo lo recibe el cliente y cómo lo compara con lo que cree que va a obtener a cambio.

  • Economía

Argentina y el desafío de la digitalización: ¿hacia una economía sin efectivo?

En Argentina, el avance tecnológico, la proliferación de soluciones financieras digitales y un usuario cada vez más habituado a operar en entornos online están impulsando una transformación sostenida del sistema de pagos. Sin embargo, la persistencia del efectivo — particularmente en contextos informales — revela una tensión estructural que aún impide una transición plena hacia una economía digital.

  • Economía

El acuerdo con el FMI tiene más tinte político que sustento técnico

El gobierno presenta el acuerdo con el FMI como un éxito y lo refuerza con el hecho de que lo de las bandas cambiarias como principal cambio a la política actual. Sin embargo, pasada la euforia cabe preguntarse cómo es el horizonte de mediano y largo plazo de este acuerdo. Aquí surge que hubo más muñequeo político que robustez de los fundamentos.

Noticias
que suman