*2012* fue el año más seguro para *volar*

Por Impulso

Así lo revelan los números, marcando la menor cantidad de víctimas desde 1945

Siempre se dice que el avión es uno de los medios de transporte más seguros del mundo, pero saber que el año que acaba de terminar ha sido el año “más seguro” de las últimas décadas, ponen a este medio de transporte en una posición privilegiada.

Lo más seguro, no implica que no hayan existido accidentes, ya que la ASN indicó que durante todo 2012 ocurrieron 23 accidentes fatales de líneas aéreas con un total de 475 fatalidades, según indicó CNN Travel.

Si bien en 2011 habían ocurrido 22 accidentes en total, la cantidad de fatalidades ascendió a 486, once más que las ocurridas durante 2012, lo que pone a este último año como el mejor desde 1945 en relación a la cantidad de accidentes.

Los números han comenzado a decrecer desde 1997 y parecen seguir por el buen camino.

Además, durante ese mismo año, se alcanzó el periodo más largo sin ningún accidente en la historia de la aviación, con un total de 68 días sin ninguna catástrofe.

Los números son un buen incentivo para la industria, y también un aliciente para quienes le temen a los aviones, cada vez con menos razones para hacerlo.

Imágenes: Boeing



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman