Se corrieron los 42k de BA con grandes récords y clasificación argentina a los JJ.OO. de Tokio

El keniata Evans Chebet se quedó con el podio y el argentino Joaquín Arbe logró su pasaporte a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

El Maratón Internacional de la Ciudad de Buenos Aires celebró una nueva edición este domingo. Desde las 7:30, la Avenida Presidente Figueroa Alcorta esquina Monroe contó con cerca de 11 mil amantes del running que desafiaron sus límites con un clima ideal. El keniata Evans Chebet se quedó con el primer puesto, con un tiempo de 2 horas y 5 minutos. En tanto, el argentino Joaquín Arbe clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El recorrido continuó desde el barrio porteño de Núñez hasta la avenida Carlos Pellegrini en el centro porteño, Paseo Colón, Puerto Madero y La Boca, donde comenzó el retorno por Avenida 9 de Julio hasta la Autopista Illía. Además del maratón, los atletas pudieron optar por distancias de 21k y 10k.

La prueba estuvo presentada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, organizada por la Asociación de Carreras y Maratones Ñandú y fiscalizada por la Federación Atlética Metropolitana y la Confederación Argentina de Atletismo.

El desafío integra el calendario oficial de la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) y la Asociación Internacional de Maratones (AIMS). Por tal motivo, corredores de todo el país y el mundo se preparan para el evento, que ya lleva realizadas 35 ediciones.

Los podios, tanto en hombres como en mujeres, fueron conquistados por atletas keniatas que rompieron los récords existentes hasta el momento. Evans Chebet (2h 05′ 09”) y Rodah Jepkorir Tanui (2h 25′ 46”) hicieron lo propio en sus respectivas categorías.

En cuanto a los argentinos, Joaquín Arbe (2h 11′ 02”) fue el primero en llegar, ocupando el sexto puesto en la general. Su marca le es suficiente para llegar a competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, y logró la segunda mejor marca histórica argentina de atletismo.

Por su parte, Daiana Ocampo fue la primera argentina en llegar. Lideró a las atletas nacionales con un tiempo de 2h 34′ 14”. Lamentablemente no fue el suficiente para competir en Tokio, ya que la marca exigida es de 2h 29′ 30”.