Fernández: “El camino que tiene que abrazar la Argentina es el de la educación pública”

Por Impulso

El mandatario anunció inversiones en infraestructura universitaria y ponderó la labor de los científicos argentinos.

El presidente Alberto Fernández llamó a que la Argentina abrace el camino de “la educación públicay criticó a la gestión de Mauricio Macri por haber llevado al país a discutir su importancia.

Así lo aseguró al presentar el Programa Nacional de Inversión en Infraestructura Universitaria 2019-2023. Del que participa la Universidad Nacional de Rosario (UNR) beneficiada con recursos del mismo.

En ese marco, Fernández resaltó “todo lo que está haciendo el conocimiento científico en la Argentina” en el marco de la pandemia y agregó: “El día que tengamos la vacuna contra el coronavirus, los dueños de la tecnología de esa vacuna vamos a ser los argentinos“.

Celebro que estemos invirtiendo 9.600 millones de pesos para que 47 universidades realicen 63 obras de infraestructura para que le den un mejor estándar edilicio a más de un millón y medio de estudiante porque eso es apostar al futuro“, apuntó el Presidente.

En tanto, Fernández criticó a la gestión anterior porque llevó al país “a discutir la importancia de la educación pública” y consideró que nunca fuimos tan decrépitos como sociedad“, ya que “nunca debimos dudar de eso“.

Por otro lado, señaló que él mismo es “un hijo de la educación pública“, y afirmó que el futuro de las sociedades está en el conocimiento y en lo que seamos capaces de hacer para ingresar a un mundo donde la ciencia, la tecnología y la investigación se conviertan cada vez más en un factor de poder“.

El camino que tiene que abrazar la Argentina es la educación pública, subrayó el primer mandatario, que hizo hincapié la labor de la comunidad científica argentina, en el marco de la pandemia, y aseveró que “el Conicet todos los días nos ofrece una sorpresa nueva“, al tiempo que indicó: “Son desarrollos científicos argentinos, asociados al capital privado, buscando soluciones urgentes que la sociedad hoy necesita”.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Obras en la UNR: construirán un nuevo aulario para el Area Salud



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman