Kulfas: “Hoy China es un socio económico primordial para la Argentina”

Por Impulso

El funcionario nacional señaló que la relación bilateral se modificó en 2004 y destacó exportaciones concretadas en los últimos años.

El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, se refirió a las oportunidades de exportación de alimentos, minerales y otros productos y servicios argentinos a China, y resaltó la importancia de las inversiones de ese origen en el país.

La relación bilateral “ingresó en una nueva etapa desde 2004, con intercambios de más relevancia, y hoy China es un socio económico primordial para la Argentina y una ventana de oportunidad, dada la fuerte complementariedad entre ambas economías“, precisó Kulfas.

Además, se mostró confiado en que la actividad permita dar “más visibilidad a nuestras empresas y productos, ampliar las enormes oportunidades que existen e impulsar nuevos canales de comercio e inversión”.

El vicepresidente para Argentina del banco chino ICBC (el más grande del mundo), Cheng Youbin, había dicho previamente que actualmente 1.273 empresas argentinas mantienen relaciones comerciales con más de 4.000 compañías del país asiático, y alentó que esas cifras “se multipliquen por diez”.

En tanto, Kulfas recordó que el intercambio bilateral pasó de 2.100 millones de dólares en 2000 a 16.300 millones de dólares en 2019, mientras el mercado chino, que concentra el 10,8 por ciento de los envíos locales (7.000 de dólares millones el año pasado), es ya el principal para la Argentina en lo que va del año.

Por otro lado, las importaciones de ese origen sumaron 9.200 millones de dólares en 2019, es decir, el 18 por ciento del total de compras argentinas, detalló el funcionario.

En su proceso de urbanización China continuará demandando insumos para su crecimiento y la Argentina puede aumentar y diversificar sus exportaciones, particularmente en alimentos, por la mayor demanda y expectativas de sus consumidores, pero también de minerales como cobre o litio, donde se radicaron inversiones incipientes en relación con el potencial del sector”, apuntó.

DATOS CONCRETOS

El ministro hizo hincapié el caso de las carnes bovinas: en mayo el 89 por ciento del volumen exportado fue a China por 52,6 mil toneladas, 47 veces más que en mayo de 2019, a lo cual se añaden importantes proyectos de exportación de carne de cerdo.

A su vez, Kulfas manifestó que se abre la posibilidad de ampliar la agregación de valor y ofrecer estándares de calidad en distintos nichos, como vinos, moda, diseño, producción audiovisual y productos saludables.

Finalmente, mencionó la importancia de China como fuente de inversión y financiamiento. Se estima que entre 2000 y 2019 el stock de inversión directa de ese origen ascendió a 25.000 de dólares millones, que han creado 17 mil puestos de trabajo, aseveró.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Con China como principal comprador, crecen las exportaciones de carne



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman