CustomInvest: la posibilidad de invertir a medida en el mercado inmobiliario

Por Impulso

El primer crowdfunding inmobiliario del interior del país abrió sus puertas en Rosario y ya vendió sus primeros tickets.

CustomInvest es una plataforma de inversión colectiva que permite ingresar a pequeños y medianos ahorristas al mercado inmobiliario con montos mínimos, obteniendo resguardo en ladrillos y generando ganancias inmediatas.

La iniciativa cuenta con el respaldo de G70 Desarrollos Inmobiliarios y Grupo AM Real Estate, empresas locales de prestigio en el rubro de los desarrollos, la comercialización y la administración de propiedades.

El sistema busca incluir a todos ya que el ticket de inversión es muy bajo, ofreciendo seguridad debido a que se trata de resguardo de capital en ladrillos y otorgando rentabilidad generada por una doble fuente de ganancia que nace de la apreciación de valor y de los ingresos mensuales.

El proceso de inversión consta de la adquisición de metros cuadrados, equivalentes al porcentual de una unidad funcional, por medio de la suscripción de un boleto de compraventa que aporta los derechos y acciones del mismo a un fideicomiso para su transparente administración, protección y resguardo del capital.

Además, al momento de la firma se hace entrega de un certificado especial de participación que avala la inversión realizada.

En esta primera etapa, CustomInvest ofrece invertir en el proyecto Livingreen, un desarrollo de más de 6.000 metros cuadrados ubicado en la estratégica zona de Pichincha que constará de lofts divisibles y unidades de dos dormitorios acompañadas de gran cantidad de amenities y espacios verdes para esparcimiento.

La modalidad de negocio que ofrece la plataforma en Livingreen trata de ingresos mensuales asegurados durante el plazo de obra, una vez finalizada la construcción se entregan las unidades completamente equipadas para luego participar en un pool de alquileres temporarios obteniendo rendimientos mensuales durante otros 2 años más y finalmente, en el momento óptimo de apreciación, la unidad se venderá y los inversores recuperarán la inversión inicial más la apreciación de capital.

“Estoy muy entusiasmado por el lanzamiento del este sistema innovador, ya que nosotros los desarrolladores tenemos una obligación social y moral de que cada vez mayor cantidad de personas puedan tener de alguna manera el acceso a la vivienda. Para eso este sistema es totalmente democrático y facilita el primer paso de ahorro, resguardo e inversión en ladrillo” cuenta Ari Milsztejn, fundador de G70 Desarrollos Inmobiliarios.

Para conocer los detalles del funcionamiento de este sistema de inversión y los proyectos que ofrece, pueden ingresar a la web, contactarse al 341 608 0252 o visitar sus nuevas oficinas en el edificio Foss II ubicado en Corrientes 631 – piso 3.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman