El gobierno avanza en el relanzamiento del Procrear

Por Impulso

La ministra Bielsa declaró que la semana que viene el Presidente va a contar cómo serán las nuevas líneas del plan.

La ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa, se reunió con el Jefe de Ministros, Santiago Cafiero, para terminar de afinar los detalles sobre cómo será el relanzamiento del programa habitacional Procrear.

En el encuentro se conformó el Gabinete de Tierras, que llevará adelante un plan de análisis de territorios priorizando el desarrollo agropecuario, el emplazamiento de parques industriales y la construcción de viviendas a través del plan Procrear.

“La reunión fue específicamente para trabajar en lo que tiene que ver con aquellos sectores, ministerios y programas que requieren de tierra para llevar adelante sus políticas de manera articulada”, explicó Bielsa.

Y continuó “vimos de manera general de qué forma coordinar las acciones con cada una de las áreas para poder producir este programa de desarrollo territorial más equilibrado para Argentina”.

Durante el encuentro se analizó la instrumentación de los bienes del Estado destinados a las políticas públicas de producción y empleo, en el marco del plan de reactivación post pandemia que lleva adelante el gobierno nacional.

Al respecto, se destacó que los bienes estatales que se encuentran en la órbita de la AABE y sean destinados a las carteras ministeriales, cumplan con el objetivo de mantener las propiedades del Estado con una finalidad del desarrollo social y establecido en las necesidades específicas de cada una de ellas.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman