Marcelo Bielsa no es una “moda” sino una opción de filosofía

Por Impulso

LA MIRADA CABRERA. El ex entrenador de Newell's Old Boys logró el ascenso y campeonato con el Leeds United en el Championship inglés, generando nuevamente voces encontradas.

Aquel partido frente a Suecia, en la madrugada del 12 de junio del 2002, en plena Copa del Mundo Corea-Japón marcaría un antes y un después en la vida de muchos jugadores, pero, sobre todo, de Marcelo Bielsa.

El entrenador que llevó a la gloria a Newell’s Old Boys y lo dejó a las puertas de una hazaña histórica o quien revivió futbolísticamente a Vélez Sarsfield, había marcado su carrera para siempre, con ese golpe tan duro como real.

Pero, 18 años después, con tanto vivido, con un recorrido importante en el fútbol internacional que lo llevó a disputar otro mundial en este caso con la Selección de Chile en Sudáfrica 2010; ¿Por qué se le sigue reprochando a Marcelo Bielsa ese momento en su carrera? o ¿Por qué cada logro del director técnico se empequeñece ante ese hecho futbolístico desmereciendo los triunfos previos y posteriores?.

Tal vez la personalidad introvertida del entrenador no ayuda a romper con ese pensamiento de “máquina sin sentimientos” que tienen algunos.

Poner a todo el periodismo en igualdad de condiciones, sin privilegios territoriales tiene costos, muchos consideran en ese gesto que el técnico mira con aires de superioridad al mundo del fútbol, y que su poca exposición es parte de ese “personaje” inflado por sus fanáticos.

Ahora, ¿Cuál es el verdadero Marcelo Bielsa?

Al que se lo ve en las imágenes tras el festejo del Leeds United, abrazando paternalmente a cada uno de sus jugadores, el que sale a saludar a cientos de hinchas que solo pasan por la puerta de su casa a agradecerle el devolverles la alegría de retornar a la Premier League Inglesa, y respondiendo con gestos teñidos de vergüenza y con un temeroso “gracias” en inglés, o aquel a quién sus propios futbolistas, casi obligaron a levantar esa Copa que, hace un año, lo había visto derrotado, en cuclillas, sin encontrar explicaciones.

Ese es el real, el que tal vez, con el paso del tiempo, aprendió a dejar salir las emociones y presiones contenidas, el que revoluciona cada uno de los lugares por donde pasa sin promesas rimbombantes a través de declaraciones que los simpatizantes quieren oír; sin regalar ilusiones que su propio nombre genera. Solo “vendiendo” su trabajo y el proyecto que tiene en mente para llegar al éxito.

Un estilo de vida

Bielsa marca, a pesar que a muchos no les guste, un estilo de vida, mezclando la profesión con un concepto difícil de respetar por estos tiempos: códigos. Otro de los puntos que enaltecen su forma de plantarse ante la vida y el trabajo del ex Newell’s es el reinventarse constantemente a los cambios de equipos, de cuerpos técnicos, de cultura, de idioma o de idiosincrasia. Demuestra con ésto que no es una “moda” sino una opción de filosofía que quedará en el tiempo.

“El Loco” con la mirada hacia un punto que solo él observa, con su “rechazo” al periodismo de “manual”, reconociendo a los periodistas que rompen con las estructuras preestablecidas.

Él es Marcelo, quién volvió a dejar huella a su paso, más allá de que en esta ocasión pudo lograr el éxito total demostró una vez más que, en sus futbolistas, deja un legado de comportamiento ante la vida. Ese es Bielsa, el loco más cuerdo de todos.



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman