Fernández: “Hoy el orgullo nacional se gana plantándose frente a los acreedores”

Por Impulso

El Presidente encabezó la ceremonia por el 170° aniversario de la muerte del general José de San Martín en el Regimiento de Granaderos a Caballo, en el barrio porteño de Palermo.

El presidente Alberto Fernández aseguró este domingo, al encabezar el acto por el 170 aniversario de la muerte de José de San Martín, que “el orgullo nacional se gana plantándose frente a los acreedores y exigiéndoles” que no le hagan pagar a la Argentina “una deuda a costa del pueblo” y también en lograr producir una vacuna “que termine con la pandemia” en América latina

El jefe de Estado dedicó su discurso a resaltar los valores de San Martín, a quien definió como un “hombre inigualable”, en una ceremonia que se realizó en la sede del Regimiento de Granaderos, en Palermo, adonde asistió gran parte del Gabinete, embajadores y autoridades de las Fuerzas Armadas y del Instituto Nacional Sanmartiniano.

Fernández reivindicó el “orgullo nacional” como condición necesaria para la reconstrucción de la Argentina, llamó a la “unidad” y a terminar con la “necedad” para avanzar en un “diálogo y camino común”, a 170 años del fallecimiento del generla José de San Martín.

“No hay ejemplo más virtuoso”, expresó el Presidente sobre el “Padre de la Patria”, al encabezar en la sede del Regimiento de Granaderos el acto por un nuevo aniversario del fallecimiento de San Martín, quien, recordó, “fue víctima de la intolerancia y la descalificación”.

“En ese espejo debemos mirarnos para no hacer lo mismo y entender que nos tocó vivir un momento único de la humanidad: una pandemia que nos enferma y nos mata; tenemos que reconstruir un país que dejaron aniquilado y endeudado económicamente y sumido en la pobreza a más del 40 por ciento de los argentinos”, recomendó Fernández.

“Hoy el orgullo nacional se llama plantarse frente a los acreedores exigiéndoles que no nos hagan pagar una deuda que genere más sufrimiento a los argentinos”, expresó Fernández e incluyó en ese parámetro también al hecho de que la Argentina y México produzcan una vacuna contra el coronavirus para que “no haya pueblos latinoamericanos que no puedan acceder a un remedio”.

“Muy lejos estamos de parecernos a San Martín, pero tratamos de copiarlo todo lo que podemos”, declaró el Presidente, en un discurso en el que varias veces resaltó frases del libertador que marcaron su impronta: “Unidos estoy seguro que venceremos” y “Es muy fácil lograr la independencia si el orgullo nacional está en nosotros”.

Con todo, en su exhortación a “dialogar y encontrar un camino común”, Fernández reconoció: “Cuán difícil es frente a la necedad de los otros”.

El Presidente fue recibido en la sede del Regimiento General San Martín por el ministro de Defensa, Agustín Rossi, y, luego del saludo a los granaderos, se cantó el Himno Nacional, se depositó una ofrenda floral frente al busto del prócer y se dedicó un minuto de silencio por el aniversario de la muerte del libertador.

Fuente: Télam

Tags: acto Alberto Fernandez granaderos San Martín



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman