Vuelve “Floricienta” a la pantalla de Telefe

Por Impulso

El canal líder en el rating desempolva viejos éxitos para festejar sus 30 años.

Telefe volverá a emitir a partir del lunes 24 de agosto a las 18 “Floricienta”, la exitosa ficción juvenil protagonizada por Florencia Bertotti y producida por Cris Morena.

En plena cuarentena y en el marco de los festejos de los 30 años de la señal, la tira que pudo verse en la pantalla de eltrece en 2004 y, a raíz de su gran repercusión, más tarde fue repetida por Telefe, regresará al canal de las pelotitas.

“Floricienta” se basó en una versión libre del clásico la Cenicienta y cuenta la historia de Flor Fazzarino (Bertotti), una chica de 20 años que tiene muchos sueños por cumplir y una realidad que se empeña en alejarla cada vez más de ellos.

TRAMA: En la tira, Flor se ve obligada a alternar entre diversos trabajos para sobrevivir. No le cuesta mucho, ya que su osado carácter y su versatilidad hacen que se anime y adapte a cualquier tarea. Pero un día, es desalojada de la pensión en donde vive y debe encontrar un techo con urgencia. Así llega a la casa de la familia Fritzenwalden, donde encuentra trabajo como asistente de la institutriz, y su vida cambia para siempre.

Juan Gil Navarro, Benjamín Rojas, Isabel Macedo y Lali Espósito también forman parte del gran elenco de la ficción que obtuvo altos niveles de rating y llegó a agotar entradas en su versión teatral.

 

 

Tags: cris morena florencia bertotti Floricienta gil navarro TELEFE



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman