Impulsarte: Nueva capacitación destinada a jóvenes emprendedores de la ciudad

Por Impulso

La iniciativa propone una formación virtual a quienes tengan una primera idea y/o un primer emprendimiento en marcha. Hay un cupo de 600 lugares y la inscripción cierra el 31 de agosto.

En la etapa actual de distanciamiento social, preventivo y obligatorio, la Municipalidad de Rosario, a través de la Dirección de Juventudes, lanza una convocatoria de formación para jóvenes de 18 a 35 años, destinada a fortalecer proyectos productivos de quienes tengan una primera idea y también de quienes ya cuenten con un emprendimiento inicial en marcha.

La propuesta contempla un cupo de 600 lugares y las y los interesados en sumarse pueden inscribirse desde el 18 y hasta el 31 de agosto completando un formulario online.

Impulsarte. Mi primer emprendimiento surge con el fin de fortalecer y acompañar en su desarrollo y crecimiento a jóvenes emprendedoras y emprendedores.

DETALLES DE LA CAPACITACIÓN

La capacitación se dictará en modalidad virtual y constará de 8 encuentros que darán inicio el 7 de septiembre. Cada uno de los módulos consta de clases en formato video, material de lectura y apoyatura para dar continuidad y seguimiento.

Impulsarte es una iniciativa pensada para fomentar los emprendimiento de las y los jóvenes, un sector especialmente vulnerable en la inserción laboral como producto de la crisis social que atraviesa el país.

La formación comenzará el 7 de septiembre y los contenidos a desarrollar serán los siguientes:

Encuentro 1: Emprendedores y emprendimientos. ¿Quiénes y para qué?
Encuentro 2: Oportunidades de negocio, propuesta de valor y estrategia de comercialización.
Encuentro 3: Diseño centrado en el usuario. Prototipo del producto.
Encuentro 4: Formalización del emprendimiento y aspectos legales a tener en cuenta.
Encuentro 5: Costos y ganancias.
Encuentro 6: Salir al mercado. Comunicación y redes sociales.
Encuentro 7: Repaso general.
Encuentro 8: Experiencias de jóvenes emprendedores y emprendedoras locales.

 

 

Imágenes: Gentileza Municipalidad de Rosario

Tags: capacitación emprendedoras emprendedores emprendimientos jovenes propuestas Rosario



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman