Coronavirus: repiten que las aglomeraciones de personas aumentan el riesgo de contagio

Por Impulso

Carla Vizotti, secretaria de Acceso a la Salud, se refirió a las medidas principales para evitar la expansión del virus luego de la marcha del lunes.

La secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, reiteró que entre las recomendaciones para contener la propagación de la pandemia del coronavirus se encuentra la de evitar las “aglomeraciones, ya que esas situaciones conllevan un “riesgo individual y colectivo” de contagio, un día después de las marchas realizadas ayer en rechazo a medidas del Gobierno.

Las aglomeraciones de personas aumentan el riesgo en cualquier circunstancia, en cualquier situación, desde el riesgo individual al riesgo colectivo y los logros que hemos alcanzado, advirtió la funcionaria nacional en el marco del reporte diario matutino del Ministerio de Salud sobre la situación epidemiológica en el país.

La observación de Vizzotti se dio luego de la marcha opositora que se realizó en el Obelisco y en distintos puntos del país. Las manifestaciones tuvieron una variada muestra de consignas con eje en el rechazo a las restricciones encuadradas en el aislamiento por el coronavirus y a la reforma judicial.

Télam

Tags: 17A contagio coronavirus covid marcha



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman