Confirman envío a la justicia de Santa Fe de parte de la investigación a Vicentin

Por Impulso

El Tribunal de Apelaciones avaló así la determinación del juez federal porteño Julián Ercolini, quien declaró su incompetencia parcial para investigar parte de los delitos en el marco de la causa.

La Cámara Federal porteña confirmó el envío a la justicia santafesina de parte de la investigación sobre la empresa Vicentin, en lo relativo a posibles delitos impositivos y venta de acciones.

El Tribunal de Apelaciones avaló así la decisión tomada por el juez federal porteño Julián Ercolini, quien declaró su incompetencia parcial para investigar parte de los delitos en el marco de la causa por defraudación que se sigue a la firma y a ex directivos del Banco Nación en el macrismo, por multimillonarios préstamos otorgados, de acuerdo al fallo al que accedió Télam.

El camarista Pablo Bertuzzi aseveró por “ajustada a derecho” esa decisión firmada por Ercolini el 20 de julio último. Corresponde señalar que en el presente legajo se investiga la posible defraudación que Vicentin SAIC habría realizado en perjuicio del Estado Nacional, como consecuencia de la posible connivencia de funcionarios estatales para el otorgamiento irregular de créditos tomados ante el Banco de la Nación Argentina“, manifestó el magistrado en el fallo.

En la pesquisa a cargo de la justicia federal porteña se indaga respecto del destino dado a dichos fondos, que podría involucrar a empresas radicadas en el extranjero, mecanismos ilegales de fuga de divisas y operaciones en cuentas off-shore“.

A su vez se investigan, en el tramo en el que el magistrado declaró su incompetencia, maniobras “que fueron cometidas en principio por otros actores, en otra jurisdicción y que escapan a la competencia de este fuero, resolvió el camarista.

Se trata de “la venta de acciones de la firma Renova S.A. a la empresa Glencore” que habría tenido lugar en Reconquista, provincia de Santa Fe, “en donde tanto la primera como Vicentin SAIC tienen sede social, desarrollan su actividad comercial y poseen domicilio fiscal, sostiene el fallo.

Tramita en dicha jurisdicción el concurso preventivo y una investigación penal contra los accionistas y el directorio de la empresa, por una eventual política de compra de granos y pagos con un sistema piramidal, y a su vez se halla disponible la documentación contable y se encuentran las personas que pudieren haber adquirido algún conocimiento sobre los hechos investigados, destaca el fallo.

En relación al otro hecho investigado, “se busca dilucidar si la firma Vicentin SAIC se habría beneficiado irregularmente de exenciones impositivas a la exportación de soja a través de la filial en Paraguay, circunstancia que -tal como lo expone el magistrado de grado y el fiscal- abarca cuestiones ajenas a la competencia material de Comodoro Py 2002“.

En este caso “se trata de posibles infracciones al código aduanero y al régimen penal tributarioy la justicia federal de Reconquista “cuenta con competencia material en esta clase de delitos“, concluye el fallo.

La decisión de Ercolini había sido apelada por las querellas en la causa, la Unidad de Investigación Financiera (UIF) y el Banco Nación.

Télam

Tags: Banco Nación causa causa Vicentin Ercolini investigación justicia macri préstamos Santa Fe Vicentin



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman