Juntos por el Cambio creó una comisión para analizar el DNU sobre telecomunicaciones

Por Impulso

El espacio se mostró en contra de la medida anunciada por el Presidente. Además, volvió a rechazar la reforma judicial.

La cúpula de Juntos por el Cambio rechazó, en el marco de su encuentro semana virtual, la reforma judicial que impulsa el oficialismo, al argumentar que busca limitar la libertad de expresión. Además, determinó no concurrir a la reunión de la bicameral sobre el DNU que declara servicio público esencial a la telefonía celular y fija, Internet y la TV paga.

En una nota dirigida a las autoridades de la comisión, los integrantes de JXC exigieron que se deje sin efecto la convocatoria argumentando que no se había realizado la convocatoria con el plazo estipulado, entre otros motivos.

Fuentes partidarias detallaron que, mientras tanto, se resolvió crear una comisión en el seno de Juntos por el Cambio para analizar en detalle el DNU referido a los servicios de telecomunicaciones, establecer su postura definitiva y redactar un documento para su difusión.

Ese grupo será conformado por la ex titular del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) Silvana Giudici, entre otros ex funcionarios macristas del área, como Héctor Huici y Rodrigo de Loredo.

NO A LA REFORMA JUDICIAL

En el encuentro virtual desarrollado este lunes también los opositores reafirmaron el pedido de retiro del proyecto de reforma de la Justicia, que ya no tan solo agrava la situación de la justicia en el nombramiento de jueces subrogantes, sino que además crea una cantidad de nuevos cargos, contrarios al sistema acusatorio que ha comenzado a regir, según indicó el documento difundido tras la reunión.

A esto se le suma una cláusula inconstitucional al limitar la libertad de expresión, algo inaceptable para los principios y valores de Juntos por el Cambio, sostuvo el documento.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

El titular del Enacom confirma que habrá tarifa social de comunicaciones

Tags: DNU juntos por el cambio JXC reforma judicial servicio escencial Servicios públicos telecomunicaciones



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman