Lanzan una propuesta para apoyar económicamente a los emprendedores

Por Impulso

La cartera de Desarrollo Productivo presentó la iniciativa que es parte del Programa de Apoyo a la Competitividad. ¿Hasta cuándo está abierta la convocatoria para inscribirse?

El Ministerio de Desarrollo Productivo lanzó la línea del Programa de Apoyo a la Competitividad (PAC) destinada en forma exclusiva a emprendedores, por un monto total de 50 millones de pesos.

La convocatoria estará abierta hasta el 12 de octubre y está dirigida a aquellos que estén en etapa de inicio de un proyecto productivo o de puesta en marcha de una empresa.

En un comunicado, desde la cartera productiva indicaron que la nueva modalidad “apunta a asistir a emprendedores en la ejecución de proyectos que contribuyan a la reactivación productiva mediante el desarrollo y/o la adopción de soluciones tecnológicas, así como la introducción de equipamiento, herramientas e innovaciones”.

En la oportunidad, el secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz, remarcó que en este momento complejo quedó claro que la Argentina cuenta con un sistema emprendedor innovador con capacidad de reacción y de respuesta inmediata para brindar las soluciones tecnológicas, los desarrollos y los recursos necesarios para transitar este proceso e iniciar la reactivación”.

Por su parte, la subsecretaria de Emprendedores, Mariela Balbo, explicó que la iniciativa “forma parte de una batería de herramientas, de capacitación, asistencia técnica, vinculación e internacionalización que se pondrá a disposición para que todo aquel que tenga una idea, pueda darle forma y llevarla adelante”.

Asimismo, destacó que para potenciar a los emprendedores de todo el país es clave “la articulación con los gobiernos nacional, provincial y local, junto a incubadoras, aceleradoras, universidades, cámaras y entidades de apoyo emprendedor en el marco de un trabajo en red”.

En tanto, el programa en su conjunto contará con una inversión hasta fin de año de 400 millones de pesos.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Pusieron en marcha fondo de garantías para pymes santafesinas

Tags: 50 millones capacitación convocatoria creditos emprendedores herramientas innovacion inversion



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman