Buscan ampliar y optimizar sistemas de gasoductos

Por Impulso

Enargas trabaja con TGN para avanzar en un proyecto que podría ser favorable para el desarrollo del yacimiento hidrocarburífero neuquino de Vaca Muerta.

El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) comenzó a evaluar propuestas de Transportadora de Gas del Norte (TGN) para la ampliación y optimización de gasoductos, que contribuirán con el desarrollo del yacimiento hidrocarburífero neuquino de Vaca Muerta y las cuencas argentinas.

Según informó el Ente en un comunicado, estas alternativas también contemplan “el fortalecimiento de la vinculación con el sistema de transporte de Transportadora Gas del Sur (TGS) en la zona metropolitana de Buenos Aires”.

Estas iniciativas se presentaron en el marco de la mesa de trabajo permanente entre las transportistas y el organismo, donde se analizan un conjunto de proyectos de todo el Sistema de Transporte Nacional Norte y Sur, precisó el Enargas.

Destacó que “estas obras posibilitarán el incremento de la inyección de gas en tanto se viabilizará una producción constante, al no verse afectada por la estacionalidad de la demanda, lo que redundará en precios más competitivos para los usuarios”.

Precisó que la obra para optimizar el transporte entre Cuyo y Litoral consiste esencialmente en la construcción de cañerías paralelas y nueva potencia de compresión”, y estimó que “podría realizarse en ocho meses desde su inicio, y generaría 250 puestos de trabajo directos y 245 indirectos”.

Además, indicó que “se plantea el proyecto de expandir el gasoducto Centro Oeste para lo cual TGN presentó una alternativa de expansión e interconexión con el Gasoducto Norte y otra alternativa de expansión autónoma hasta San Jerónimo”, en la provincia de Santa Fe.

También señaló que “la opción con interconexión contempla incrementar la capacidad de compresión y la instalación de 40 kilómetros de cañerías paralelas y un nuevo gasoducto de 120 kilómetros, en 16 meses y con la creación de 410 puestos directos y 415 indirectos”.

También puntualizó que “la opción de expansión autónoma contempla incrementar la capacidad de compresión y la instalación de cuatro tramos de cañería paralela por 74 kilómetros, en 14 meses y con la generación de 400 empleos directos y 395 indirectos”.

Respecto del desarrollo de las cuencas argentinas a largo plazo, TGN propuso trabajar en el proyecto de reversión de flujo del Gasoducto Norte con la realización de obras adicionales que se sumarían a alguna de las opciones de ampliación del gasoducto Centro Oeste.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Inician estudios para retomar la construcción del Gasoducto del Noreste

Tags: conexión energía gas gasoductos Santa Fe transporte traslado Vaca Muerta



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman