Cafiero: “El Gobierno de los impuestazos y los tarifazos terminó el 10 de diciembre”

Por Impulso

El funcionario criticó a la gestión de Macri y habló sobre posibles modificaciones en el monotributo y en la escala del Impuesto a las Ganancias.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo que “el Gobierno de los tarifazos y los impuestazos se fue el 10 de diciembrey desmintió que el Poder ejecutivo tenga en estudio modificaciones en el monotributo como así tampoco una elevación de la escala del impuesto a las Ganancias en la cuarta categoría.

El Ministerio de Economía ayer desmintió esa versiones y fue tajante. No se está trabajando sobre eso, dijo Cafiero en declaraciones esta mañana a Radio 10, y agregó: “El Gobierno de los tarifazos y los impuestazos se fue el 10 de diciembre“.

En ese marco, agregó que “obviamente, tenemos una Secretaría de Política Tributaria que siempre viene evaluando qué modificaciones se pueden hacer, pero siempre este Gobierno las hará en forma progresiva“.

Fuentes oficiales señalaron a Télam que los cambios que se analizan buscan “ampliar la base imponible de los impuestos progresivos“, de manera tal que “paguen más lo que más tienen“.

No se estudia modificar el monotributo, enfatizaron las fuentes al salir al cruce de versiones periodísticas que indicaron que la iniciativa que analiza el Ejecutivo, por el contrario, incluía un supuesto incremento.

MONOTRIBUTO E IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Al mismo tiempo, negaron que se esté estudiando alguna modificación en el régimen del monotributo y, por ende, desmintieron que se evalúe un incremento en las alícuotas.

En relación a las versiones sobre posibles modificaciones en el impuesto a las Ganancias, fuentes oficiales indicaron que “no se estudia modificar la escala de cuarta categoría“.

La reforma bajo análisis busca ampliar la base imponible de los impuestos progresivos y apuntará a que paguen más los que más tienen, sostuvieron al desestimar un supuesto incremento en la carga tributaria sobre los trabajadores en relación de dependencia alcanzados por el Impuesto a las Ganancias.

Remarcaron que “cada peso que se recauda es un peso que vuelve a la sociedad en políticas públicas y productivas como el Programa ATP o el IFE“, y que los cambios “en estudio” procuran “lograr un sistema tributario que privilegie la producción, la equidad, la igualdad y que sea sostenible“.

Además, subrayaron que “no está en análisis” elevar la carga tributaria sobre “la clase media, los profesionales y las empresas que intentan invertir“, según trascendió de algunos medios de comunicación.

También afirmaron que no se eliminará el incentivo a la reinversión“, esto es ganancias aplicadas a la distribución de dividendos.

Télam

Tags: cafiero cambios ganancias impuesto monotributo tributaria



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman