Los municipales anunciaron un paro de 72 horas

Por Impulso

El gremio Festram lanzó la medida de fuerza por cuestiones salariales y laborales. Además, exigen a las ART la cobertura del COVID-19 como enfermedad profesional.

Los referentes de Festram (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) anunciaron un paro de 72 horas que se hará efectivo la próxima semana, durante los días 8, 9 y 10 de septiembre.

La medida de fuerza fue adoptada por tres motivos centrales: el rechazo del pago de sumas fijas no remunerativas; la exigencia a las ART de garantizar la cobertura del COVID-19 como enfermedad profesional; y el pedido de actualización de los valores de las Asignaciones Familiares

En tanto, Festram aclaró en un comunicado que la medida será “sin asistencia a los lugares de trabajo y garantizando las guardias mínimas, que exige la atención de la pandemia y el cumplimiento estricto de los protocolos de seguridad”.

Por otro lado, en relación al pedido de cobertura de las ART, el gremio “resolvió decretar el Estado de Emergencia Sanitaria Laboral, reclamando se extremen las medidas de prevención y evitando la participación de personal municipal o comunal en sectores de riesgo que no tengan garantía de cumplimiento de los protocolos”, señaló el comunicado.

Además, sobre el conflicto salarial, el sindicato indicó: “Los representantes gremiales, suspendieron el paro de 48 horas previsto para la presente semana, con la certeza de que los intendentes iban a formalizar una propuesta salarial para ser considerada por el conjunto de los sindicatos, pero lejos de cumplir con ese compromiso, se insistió con sumas fijas no remunerativas ni bonificables (para los meses de septiembre, octubre y noviembre) que ya habían sido rechazadas. Esa propuesta no alcanza a jubilados ni al personal contratado o eventual”.

Finalmente, el comunicado expresó: “Tampoco hubo cumplimiento en cuanto a la actualización de los valores de las Asignaciones Familiares, no se cumplimentó el atrasado pago del Bono COVID-19, ni el funcionamiento de los Comités Mixto de Salud y Seguridad Laboral (Ley 12913) exigido por FESTRAM para todos los Municipios y Comunas de la Provincia”.

Tags: art asignaciones bono cobertura municipales paro salarial septiembre suma



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman