Relación Argentina-FMI: “No buscamos pedir más dinero prestado”

Por Impulso

Lo aseguró el ministro de Economía Guzmán que dijo que la Argentina "solo busca refinanciar deuda con el Fondo Monetario Internacional" en el marco de un foro de economía europeo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán dijo este jueves que el Gobierno solo tiene “la intención de refinanciar su deuda con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y no busca pedir más dinero prestado”.

Guzmán habló en una transmisión por internet con el profesor de la Universidad de Columbia y premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, y dijo que el objetivo al que apunta en el Gobierno en las negociaciones con el FMI es el de “reemplazar el programa que Argentina y el FMI firmaron en 2018, y que no funcionó, por uno que funcione”, informó la agencia Bloomberg.

“Esperamos tener negociaciones basadas en la responsabilidad y en el entendimiento de cuál es la situación de Argentina hoy”, añadió.

El ministro participó en una conferencia del Foro Europeo Alpbach, una organización de discusiones sobre temas políticos y económicos que todos los años realiza un foro de debate en ese pequeño pueblo alpino de Austria.

Guzmán destacó el “papel positivo” del FMI, en el proceso de renegociación de la deuda pública argentina finalizado en agosto y destacó que el organismo jugará un rol importante en “la evaluación de la sostenibilidad” de la deuda de países en situaciones similares.

“Para nosotros, restaurar la sostenibilidad era fundamental y sostenibilidad significa que queríamos redefinir nuestros compromisos de deuda de una manera que fuera coherente con una economía que pudiera recuperarse y sostener esa recuperación en el tiempo”, puntualizó el ministro.

El jefe del Palacio de Hacienda puntualizó que “habría sido de muy poco valor hacer una promesa que luego no podríamos cumplir”.

“Por eso, las negociaciones fueron duras en este punto. La sostenibilidad también es importante para los acreedores porque si el país no tiene la capacidad para pagar, el valor de los bonos también es muy bajo y refleja el hecho de que el país no puede pagar”, completó.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: Argentina Austria economía FMI Foro Europeo Alpbach Joseph Stigliitz Martín Guzman Ministro



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman