El gobierno santafesino y la reactivación de la industria

Por Impulso

El ministro de trabajo del gobierno de Omar Perotti, Roberto Sukerman dijo que las medidas de reactivación "son fundamentales para defender a los más débiles".

“Es fundamental que un Estado sensible, que defienda la soberanía, a los más débiles y fortalezca a las pymes en un momento como este, donde sino los monopolios se los llevan puestos”, dijo el funcionario santafesino en Télam Radio.

Las declaraciones de Sukerman se dan en el marco del anuncio realizado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, sobre la implementación de medidas que incluyen dos nuevas líneas de financiamiento con tasas subsidiadas para 87.000 Mipymes, y otra de financiamiento del cambio estructural para inversiones a largo plazo.

El ministro recordó que las pymes generan aproximadamente entre el 80 y el 85 por ciento de la actividad económica argentina.

En ese contexto, opinó que las líneas de financiamiento serán claves para “un sistema financiero que generalmente tiende a darle créditos a quienes no lo necesitan”

Por otra parte, sostuvo que el fortalecimiento y desarrollo de parques industriales contribuirá a “sacar algunas empresas de los cascos de las ciudades y establecerlos en lugares apropiados, con la infraestructura apropiada”, una tarea que señaló “hay que realizar en conjunto con las provincias y municipios”.

“Estamos convencidos que hay que rediseñar el rol estratégico de hacia donde va Argentina”, subrayó.

“Ese es el camino” para “consolidar nuestra industria nacional, generar más puestos de trabajo, sustituir importaciones y generar el desarrollo equilibrado y armónico que Argentina necesita”, concluyó.

Fuente: Télam

TE PUEDE INTERESAR

En marcha: anuncian medidas para la reactivación industrial

Santa Fe habilitó tres nuevas áreas industriales

Tags: industrias matias kulfas medidas parques industriales producción Roberto Sukerman Santa Fe trabajo



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman