Djokovic descalificado del USOpen de tenis

Por Impulso

Fue por agredir con un pelotazo de manera involuntaria a una jueza de línea.

El serbio Novak Djokovic, número 1 del tenis, fue descalificado este domingo del US Open después de golpear de manera involuntaria con un pelotazo a una jueza de línea en la cabeza.

El hecho sucedió en el partido que enfrentaba al español Pablo Carreño Busta, por los octavos de final, segundo Grand Slam del año, con el marcador 6-5 para el asturiano en el primer set.

Djokovic no quiso golpear a la jueza, pero tuvo la mala fortuna de pegarle el pelotazo directamente en la cabeza lo que provocó que cayera al suelo.

Apenas impactó la pelota, Djokovic hizo un gesto pidiendo perdón y fue a ver el estado de la jueza de línea, pero ya era tarde.

La decisión, histórica ya que nunca se descalificó a un número 1 en un Grand Slam, aparta al tenista serbio del sueño del decimoctavo título de los grandes.

Además, se frustró la posibilidad de quedar a solo un Grand Slam del español Rafael Nadal, que suma 19 y dos del suizo Roger Federer, que acumula 20 y es el más ganador de la historia de los grandes torneos.

Por otra parte, es el primer partido que Djokovic pierde en el año en un torneo de ATP.

Carreño Busta, en tanto, se instaló en los cuartos de final del Us Open y será rival del ganador del partido entre el canadiense Denis Shapovalov (17) y el belga David Goffin (10).

SOBRE EL FINAL DEL DÍA

En su cuenta de twitter el mejor del planeta en la actualidad escribió:

“Toda esta situación me ha dejado realmente triste y vacío. Revisé a la persona de las líneas y el torneo me dijo que gracias a Dios ella se sentía bien. Lamento mucho haberle causado tanto estrés. Tan involuntario. Entonces…”

EL MOMENTO DEL ADIOS

Tags: Carreño Busta descalificación Djokovic número 1 Tenis Tennis USOpen



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman