Alertan ante el crecimiento de la ocupación de camas en el sector privado de Rosario

Por Impulso

Aseguran que el sistema está "en estado de alerta, pero no en situación de colapso".

La Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario alertó que la ocupación de camas para casos críticos de coronavirus llegó al 70 por ciento del sector privado de la ciudad, que se mantiene “en estado de alerta, pero no en situación de colapso“.

El presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario, Roberto Villavicencio, afirmó que la ocupación de camas de internación, alcanza el setenta por ciento en el sector privado local, que es una cifra “habitual para esta época del año“.

En paralelo, Villavicencio puntualizó que el cincuenta por ciento de los casos mencionados, son de pacientes con coronavirus, con “tiempo prolongado de internación“.

El titular de la asociación expresó su preocupación sobre este punto, ya que se trata de pacientes sin una rotación veloz, lo que genera que el sistema de salud “colapse rápido, ya que muy pocos pacientes se van de alta“.

Actualmente en Rosario hay 251 pacientes internados con Covid-19 en el sector privado, de los cuales 90 se encuentran en terapia intensiva. En tanto, en el sistema de salud público de la ciudad hay 19 internados en terapia intensiva por coronavirus.

Villavicencio detalló que la situación mencionada se debe a que “el sector privado atiende a los pacientes mayores, que se enferman de manera más severa. A esto se añadan las dificultades que atraviesa el personal de salud, ante el aumento de contagios que separa a un gran número de trabajadores de sus puestos.

Es que el 16 por ciento del personal de salud ha tomado licencia, de los cuales el 4 por ciento alegó tener alguna patología, o ser miembro de grupo de riesgo por edad avanzada.

Télam

TE PUEDE INTERESAR

Leonardo Caruana: “Tenemos una baja ocupación de camas por patología Covid”

Tags: alerta camas coronavirus mayores pacientes personal de salud público sistema privado



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman