Cafiero advirtió que si se disparan los casos tomarán medidas

Por Impulso

El ladero de Alberto Fernández se refirió al "botón rojo" y avisó que están dispuestos a pagar “los costos políticos”.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, señaló que, si “se disparan los casos” por coronavirus, se podría volver atrás en las fases de aislamiento y afirmó que el “botón rojo” del que habló el presidente Alberto Fernández es una “metáfora“, pero alertó que el Gobierno está “dispuesto a pagar los costos políticos necesarios“.

El botón rojo es una metáfora pero estamos dispuestos a pagar los costos políticos que sean necesarios. Si vemos que se disparan los casos lo haremos. No se le puede dejar un metro de distancia a este virus“”, indicó Cafiero a Radio Continental.

Esto es dinámico y sería irresponsable decir que pasará en una semana. Vamos evaluando la capacidad del sistema de salud. Sabemos que el personal viene muy estresado“, agregó el funcionario.

Télam

Tags: aislamiento Alberto Fernandez boton rojo coronavirus fase pandemia Salud santiago cafiero



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman