Desarrollo low-code: ¿La nueva tecnología que usarán las app?

Por Impulso

Se estima que en unos años esta modalidad puede consolidarse. ¿De qué se trata y cuáles son los beneficios al usarla?

La situación actual que vive el mundo ha acelerado procesos de transformación digital, generando que las empresas se renueven y apuesten por modelos digitales más ágiles y eficientes. En este caso las plataformas low-code resultan una opción interesante, ya que ofrecen una experiencia virtual de calidad que permite al usuario crear aplicaciones de manera rápida y sencilla.

El desarrollo low-code se consigue a través de plataformas como la de Genexus, que “proveen una gran variedad de funcionalidades, componentes y servicios preconfigurados, fácilmente adaptables e integrables entre sí, que garantizan la creación, el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones compatibles con los distintos dispositivos y medios digitales”, comentó César Pereiro, Director comercial de Accion Point.

De acuerdo con Gartner, se estima que para 2024, de todas las actividades de desarrollo de aplicaciones, más del 65 por ciento serán aplicaciones low-code y es que esta tendencia irá en aumento, ya que los emprendedores y las empresas necesitan cada vez más herramientas que los acerque a sus clientes y satisfaga necesidades.

Dentro de los beneficios de usar plataformas low-code se destacan: la reducción de precios y de costos; la mejora de los desarrolladores quienes se pueden centrar en potenciar el software; y la calidad de la experiencia tanto para el cliente como para la empresa ya que estos sistemas ahora incorporan herramientas de inteligencia artificial que garantizan la satisfacción al utilizarse

Tags: aplicaciones apps desarrolladores funcionalidades low-code modelos digitales



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman