Argentina busca equilibrar el comercio con Brasil

Por Impulso

Daniel Scioli analizó medidas para "una balanza comercial más equilibrada".

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió este miércoles con Robson Braga de Andrade, presidente de la Confederación Nacional de Industrias (CNI), y con Agustín Llanos, el CEO de Molinos, y planteó la necesidad de “contribuir a una balanza comercial más equilibrada” entre ambos países.

El encuentro fue parte de una agenda que el embajador Scioli lleva adelante con eje en el sector productivo y el comercio exterior, informó la embajada.

Durante el encuentro con Robson Braga de Andrade, Scioli desarrolló la perspectiva del Gobierno nacional sobre la importancia de Brasil para la Argentina y de una relación bilateral fluida, especialmente entre la CNI y la Unión Industrial Argentina (UIA), para el comercio exterior del país.

En ese sentido, expresó la necesidad de liberar productos argentinos “que van a contribuir a una balanza comercial más equilibrada” y agradeció a Robson el haber puesto a disposición la experiencia de la CNI -que nuclea a 700.000 empresas de Brasil- en innovación, tecnología y formación profesional de los trabajadores de la industria.

Por la tarde, Scioli mantuvo una videoconferencia con Llanos para poner en marcha un plan de trabajo conjunto para acrecentar la presencia de vinos y aceite de oliva en el mercado brasileño, según informó la embajada Argentina en Brasil.

Se trata de sectores que actualmente exportan productos por US$ 75 millones (54 en vinos y 21 en aceite de oliva) al año a Brasil.

Según un trabajo conjunto realizado entre la Embajada, la Cancillería argentina y los consulados en Brasil, la demanda potencial de esos productos es de US$ 530 millones, siete veces más a lo exportado.

“Para aumentar la presencia del sector vitivinícola, en las próximas semanas tendremos rondas de negocios virtuales, ventas a través de plataformas online y charlas con compradores en Brasil”, puntualizó Scioli.

Fuente: Télam

Tags: Argentina Balanza Comercial brasil comercio exterior Daniel Scioli economía exportaciones importaciones



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman