Aerolíneas Argentinas realizará vuelos a China para traer insumos sanitarios

Por Impulso

Los viajes serán seis y servirán para el traslado de elementos útiles para mitigar los efectos del coronavirus. Además, a diferencia de los envíos realizados hasta el momento, ahora habrá escalas.

Aerolíneas Argentinas anunció seis nuevas operaciones a China para el traslado de insumos, esta vez a la ciudad de Guangzhou, que se realizarán durante octubre próximo, indicaron fuentes de la compañía.

Las operaciones tendrán como meta principal traer al país material sanitario para el Ministerio de Salud de la Nación y en esta ocasión a diferencia de los vuelos anteriores, en el tramo de ida se realizará una escala en Madrid y en el de regreso en Auckland, de manera que las aeronaves completaran una vuelta entera al mundo.

El primero de los vuelos saldrá el 1 de octubre y los siguientes se realizarán día por medio hasta completar un total de seis operaciones.

Las operaciones de carga llegaron para quedarse y hablan de la importancia de contar con una línea aérea de bandera ante un contexto tan difícil. Los vuelos a China han sido una enorme experiencia para potenciar la nueva unidad de negocios de cargas de Aerolíneas Argentinas, una cuenta pendiente para la compañía, señaló Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.

En este sentido, resaltó que “esto es algo muy importante para el país ya que aportará al desarrollo del comercio y exportaciones“.

La escala en Madrid tiene por objeto el traslado de arándanos, lo que significa una optimización de los costos de las operaciones y un fuerte impulso el negocio de cargas, uno de los objetivos estratégicos que la compañía se fijó para superar la crisis que atraviesa la industria aerocomercial.

Junto a otras operaciones que se llevarán a cabo en la ciudad de Miami, la compañía habrá trasladado a fin del mes de octubre aproximadamente 360 toneladas de arándanos de la producción de las provincias de Salta, Tucumán, Entre Ríos y Buenos Aires.

En total, desde que partiera a mediados de abril el primer vuelo especial a China, la compañía realizó 35 vuelos y se trajeron al país 887 toneladas de barbijos, guantes, máscaras, trajes de bioseguridad, componentes para la fabricación de reactivos rápido y otros materiales sanitarios.

Con este fin, la compañía modificó dos de sus aeronaves Airbus 330-200 retirando filas de asientos para ampliar así la capacidad de almacenamiento.

Télam

Tags: Aerolíneas Argentinas China coronavirus escalas insumos médicos país sanitario sanitarios seis vuelos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman