Lanzan créditos para la inversión productiva con meses de gracia

Por Impulso

Desde el Gobierno nacional anunciaron dos líneas crediticias destinadas a la producción y la compra de electrodomésticos nacionales.

El Gobierno lanzó dos líneas de créditos a través del Banco Nación (BNA), destinados a la inversión productiva y a la compra de electrodomésticos de producción nacional.

La línea para inversión productiva será por $10.000 millones a 36 meses de plazo con seis de gracia, mientras que la compra de electrodomésticos tendrá una tasa fija del 15% a pagar en 36 cuotas, por un monto de hasta $100.000 con la tarjeta Nativa del Banco Nación.

El monto destinado a la inversión productiva tendrá bonificaciones del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep), y tendrá una tasa de interés del 22% para Pymes y del 24% para grandes empresas.

Estas líneas se destinarás a la industria manufacturera, y se informó que tendrán prioridad aquellos que compren bienes de origen nacional.

La propuesta de financiamiento tiene como meta garantizar que 1.000 empresas pequeñas, medianas y grandes accedan a estos créditos, que tendrán bonificaciones por $2.150 millones.

Las grandes empresas podrán acceder a créditos por hasta $250 millones, en tanto que el monto máximo para las Pymes será de $50 millones

En el caso de los electrodomésticos, los créditos permitirán la compra de heladeras, lavarropas, lavavajillas, cocinas, ventiladores, calefones y termotanques.

Incluye 35 modelos de heladeras, 22 de lavarropas, nueve de cocinas a gas, siete calefones a gas, nueve termotaques a gas, cuatro termotanques eléctricos, un modelo de lavavajillas y 144 de ventiladores.

Quienes no sean usuarios de la tarjeta Nativa pueden tramitarla a través de la web del Banco Nación.

Télam

Tags: Banco Nación creditos electrodomesticos empresas monto producción pymes



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Impuestos sobre los operadores de juegos de azar en línea

La industria del juego online no solo ha transformado la experiencia del usuario, sino que también ha generado un debate significativo sobre los impuestos aplicables a los operadores de juegos de azar en línea. Este tema es crucial para entender cómo se regula y controla esta industria en crecimiento.

Noticias
que suman