Rosario resiste: lanzan nuevas medidas para evitar el colapso del sistema de salud

Por Impulso

Las autoridades municipales y provinciales buscan combatir la escasez de camas y la falta de personal sanitario.

El gobierno de Santa Fe y la municipalidad de Rosario impulsaron este martes una serie de medidas, que buscan combatir la falta de camas y personal médico en hospitales de la ciudad, a raíz del incremento de contagios en la región, informaron fuentes provinciales.

La iniciativa, consiste en incrementar el personal de salud, abocado al tratamiento de pacientes con coronavirus, según afirmaron voceros del Ministerio de Salud de Santa Fe.

Es que actualmente el nivel de ocupación de camas de terapia intensiva, alcanzó el 96 por ciento, de las cuales el 43 por ciento está destinado al cuidado de pacientes con Covid-19.

Sobre esto, la coordinadora del área ambulatoria del hospital Carrasco de Rosario, María Inés Elliff, consideró que las medidas preventivas, “hicieron que el brote no sea tan fuerte“.

Si bien en este momento las camas están prácticamente al límite, no se encuentran en un momento de saturación, en el que no tenés dónde internar a una persona”, añade Ellif.

La especialista en clínica y epidemiología  formuló sus declaraciones a Télam, mientras advirtió que si entramos en esa situación, el porcentaje de pacientes que fallecen aumentará notoriamente, porque no se puede dar lo que el paciente necesita”.

Respecto al protocolo implementado por el hospital Carrasco para atender los dos frentes, Elliff recuerda que se determinó un área del hospital haciendo un ingreso para pacientes febriles con sospechas de Covid u otras de efecto contagiosas, y se dejó un área para consultas impostergables de pacientes ya enfermos o embarazadas”.

Ese dispositivo funcionó hasta julio, cuando aumentó drásticamente el número de consultas diarias por Covid-19, por lo que aumentó la cantidad de médicos en función.

Hemos sumado gente y actualmente tenemos en cada horario entre 4 y 5 médicos atendiendo, dos personas que están haciendo hisopados, administrativos, mucamos y todo dispuesto para esta área específica”, cuenta la epidemióloga.

MEDIDAS

En ese marco, Nación y provincia resolvieron que 34 enfermeros de la ciudad de Santa Fe viajen a Rosario para desempeñarse en aquellos sanatorios donde se necesite mayor cantidad de personal.

En consecuencia, 17 enfermeros ya se encuentran en la ciudad, disponibles para trabajar en el hospital Eva Perón de la localidad de Granadero Baigorria, ubicada en el Gran Rosario.

Además, las autoridades apuntaron que el plan de contingencia comprende también la desocupación de camas y especialistas de la ciudad, abocados normalmente a otras tareas de salud.

Esto se suma a la decisión de cancelar cirugías programadas, se dispuso que el personal desafectado a cirugía colabore en el tratamiento de pacientes con Covid-19. Así, anestesistas, cirujanos y clínicos participarán del cuidado de pacientes con coronavirus.

Télam

Tags: camas cigurias colapso coronavirus covid Enfermeros hospital carrasco medidas personal profesionales Rosario Salud sistema



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman