Walmart lanza financiará a proveedores pymes nacionales

Por Impulso

La cadena de supermercados puso a disposición de las pequeñas y medianas empresas una línea de financiación por 440 millones de pesos.

La empresa Walmart Argentina presentó una línea de financiamiento para pymes de origen nacional y de marca propia, que alcanzará a 144 proveedores con tasas diferenciales y una reducción en los plazos de pagos.

La cadena de supermercados explicó que se trata de una alternativa de financiación para pequeñas y medianas empresas proveedoras de la compañía por un monto total de $440 millones en su etapa inicial.

Este programa es una prueba piloto que está llevando adelante la cadena de retail, en el marco del contexto actual de pandemia, con 144 de sus proveedores por un período de 12 meses.

La iniciativa se desarrolló con el fin de acercarles a los proveedores pymes “líneas de crédito bancarias y la posibilidad de que accedan a tasas de financiación diferenciales, así como una reducción en el plazo de pago“, señaló la empresa en un comunicado.

En este sentido, cada uno de los proveedores tendrá a disposición una línea de crédito establecida por Walmart como garantía y podrá optar por distintos bancos, como Citibank, Santander y Supervielle, para acceder a tasas y beneficios diferenciales.

El programa también permitirá a las pymes ampliar su capacidad de financiamiento, al utilizar líneas crediticias de Walmart y se suma a la reducción de días en el plazo de pago de proveedores estratégicos nacionales, de marca propia y cárnicos.

Walmart Argentina comenzó sus operaciones en el país en 1995 con la apertura de su primera tienda en el partido bonaerense de Avellaneda, y en la actualidad es el noveno principal empleador privado del país, con más de 10.000 empleados directos en 92 tiendas, distribuidas en 21 provincias.

Télam

Tags: 440 millones Argentina empleador financiamiento lineas de credito provedores tasas diferenciales walmart



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman