Buscan promover el financiamiento de economías regionales

Por Impulso

La CNV y la Agencia de Inversiones firmaron un acuerdo para cooperar e intentar mejoras en diversos aspectos.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional firmaron un acuerdo de cooperación para identificar y promover el financiamiento de cadenas de valor y economías regionales, para que puedan mejorar su capacidad productiva, tecnificarse e incrementar sus exportaciones y competitividad.

El convenio fue suscrito este jueves por los presidentes de la CNV, Adrián Cosentino, y de Agencia, Juan Usandivaras, con la participación del secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jorge Neme, y el director de Inversiones de la agencia, Santiago Paz en un encuentro en la sede de la CNV.

Los funcionarios acordaron una hoja de trabajo conjunta que comenzará este viernes, con la conformación de una mesa de trabajo conjunta para una mejor ejecución y seguimiento del acuerdo, informó la CNV en un comunicado.

A la vez, acordaron explorar instrumentos de financiamiento e inversión para el desarrollo de proyectos específicos, especialmente aquellos vinculados con iniciativas de impacto en las economías regionales, las cadenas de valor y sectores con potencial exportador.

La Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional es una entidad privada que actúa en forma coordinada con el sector público con objetivo de promocionar inversiones nacionales y extranjeras y, asimismo, asistir al sistema empresarial argentino para ampliar y diversificar las exportaciones de productos nacionales.

La CNV, en tanto el organismo encargado de la promoción, supervisión y control del mercado de capitales, se comprometió a actuar como promotor de estas herramientas mediante la generación de normativa especial que atienda y facilite los nuevos tipos de vehículos financieros que deriven del trabajo conjunto.

Télam

Tags: cadenas capitales cnv economias exportador financiamiento inversiones mercado potencial promocion regionales supervison valor



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman