Diputados aprobó el proyecto de ley del Plan del Norte en Santa Fe

Por Impulso

Se trata de una herramienta de planificación estratégica que busca potenciar el desarrollo, el crecimiento y el arraigo en los departamentos General Obligado, Vera y 9 de Julio.

La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley del Plan del Norte, una herramienta de planificación estratégica que se puso en marcha en 2016 para potenciar el desarrollo, el crecimiento y el arraigo en los departamentos General Obligado, Vera y 9 de Julio.

La iniciativa fue elaborada con la participación de instituciones y representantes de la sociedad civil, con el propósito de atraer inversiones, actividades industriales, generar nuevas posibilidades en educación y capacitación, y mejorar el acceso a la salud, agua y vivienda.

El Plan del Norte fue el primero, y quizás el más importante, que pusimos en marcha en mi gestión como gobernador de Santa Fe en el año 2016. Con esta aprobación no hacemos más que dejarlo plasmado en un proyecto legislativo para que esta gran herramienta de gestión se convierta en una política de Estado y tenga continuidad en el tiempo”, dijo el presidente de la Cámara baja, Miguel Lifschitz.

A pocos días de haber asumido –recordó Lifschitz-, hicimos una gran convocatoria en la ciudad de Reconquista para los tres departamentos norteños, General Obligado, Vera y 9 de Julio. Convocamos a la sociedad civil, a los actores económicos y políticos, para discutir en conjunto un plan de mediano y largo plazo para promover el desarrollo, el crecimiento y el arraigo en el norte santafesino, mejorar la calidad de vida de todos los habitantes. De ese debate que se dio a lo largo de tres meses surgió un documento que resumió las necesidades y las expectativas de los habitantes”.

A partir de allí pusimos manos a la obra, muchos proyectos y acciones se concretaron, otros quedaron a mitad de camino y a otros habrá que completarlas en el futuro. Por eso queremos que ese gran plan para el norte santafesino continúe en esta gestión del gobernador Omar Perotti y también en sucesivas gestiones y con nuevos equipos de gobierno. Para eso necesitamos la ley que aprobamos en el día de hoy”, concluyó.

A partir del Decreto N° 0015/2016, se dispuso la elaboración, puesta en marcha y gestión del Plan del Norte como instrumento de clave para fortalecer la presencia del Estado, reforzar la inversión pública en obras de infraestructura e implementar políticas fundamentales para el desarrollo social, económico y productivo del norte santafesino.

El Plan del Norte contó, entre 2016 y 2019, con un Comité Ejecutivo integrado por los ministerios de Gobierno y Reforma del Estado, de Producción, y de Infraestructura y Transporte como ámbito responsable de la elaboración e implementación de la iniciativa.

Posteriormente, se editó un libro sobre el Plan del Norte, donde se describen y explicitan sus tres líneas de acción: integración territorial, arraigo regional y economía para el desarrollo; así como también la labor colectiva e integral que implicó su formulación, a través de mesas de autoridades locales, foros de organizaciones empresarias y productivas, y foros de organizaciones de la sociedad civil.

Tags: agua capacitación comite ejecutivo educacion industriales lineas de accion norte santafesino plan del norte provincia de santa fe} Salud vivienda



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman