Santa Fe continúa con la asistencia económica de emergencia

Por Impulso

Ya se otorgaron más de 5500 aportes por más de 195 millones de pesos a comercios y prestadores de servicios. La ayuda está dirigida a los sectores afectados por la pandemia de coronavirus.

El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, ya realizó más de 5500 aportes por más de 195 millones de pesos en el marco del Programa de Asistencia Económica de Emergencia, herramienta que previó también una ampliación para alcanzar a los rubros afectados por las limitaciones de circulación en los departamentos Caseros, Constitución, General López, Rosario y San Lorenzo y en las ciudades de Santa Fe y Rosario.

Sobre estos últimos beneficiarios, el Secretario de Comercio Interior y Servicios, Juan Marcos Aviano recordó: “El próximo 30 de septiembre vence el plazo para inscribirse en esta etapa de la Asistencia, instancia que alcanza a gimnasios, centros de yoga y pilates, peluquerías, manicuría, podología, cosmetología y centros de belleza que debieron suspender sus actividades por nuevas restricciones en los departamentos del sur y en las ciudades de Santa Fe y Santo Tomé”.

Al mismo tiempo, Avino reafirmó el compromiso del Gobierno Provincial en continuar asistiendo a los rubros más afectados. “La situación económica se ha profundizado por la crisis sanitaria que atraviesa la Argentina y en nuestra provincia de Santa Fe desde el mes de junio que venimos asistiendo con el Programa de Asistencia Económica de Emergencia a, por ejemplo, 465 jardines maternales, 473 transportes escolares y 422 gimnasios, entre otros rubros”.

Aquellos que aún no han realizado la inscripción para acceder a este beneficio deben ingresar a la página web de la provincia y completar el formulario con la documentación para identificar la actividad, titular del establecimiento, inscripción de la Afip y la cuenta bancaria donde se hará el depósito. Para solicitar más información se puede enviar un e-mail a asistenciacovid@santafe.gov.ar.

ASISTENCIA ECONÓMICA DE EMERGENCIA

El programa provincial de Asistencia Económica de Emergencia consiste en la entrega de aportes no reintegrables (ANR) a los titulares de comercios, servicios y establecimientos turísticos que se encuentran impedidos de desarrollar sus actividades desde el inicio de la pandemia. Dichas transferencias son de entre 10 mil y 50 mil pesos mensuales, según la categoría del monotributo de cada beneficiario.

Desde su implementación, se destacan jardines maternales, canchas de fútbol 5, salones de eventos, transportes escolares, escuelas de danza, gimnasios, centros culturales, escuelas de artes marciales, academias de manejo, peloteros, entre los principales rubros asistidos.

TE PUEDE INTERESAR

Santa Fe: crean fondo de asistencia financiera para diversos sectores

Tags: aportes asistencia económica canchas futbol cinco emergencia economica emergencia sanitaria gimnasios jardines Santa Fe



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman