Fuerzas Federales comenzaron tareas de patrullaje y control

Por Impulso

La Fuerza de Respuesta Inmediata (FRI) realiza controles sorpresivos en diferentes lugares de la geografía urbana para desalentar la acción de grupos criminales.

Personal de la Fuerza de Respuesta Inmediata (FRI) de la Policía Federal Argentina, comenzó a patrullar la ciudad de Rosario, realizando controles sorpresivos en diferentes lugares de la geografía urbana para desalentar la acción de grupos criminales.

Las fuerzas federales motorizadas y con vehículos identificables, desplegaron su tarea durante la jornada, realizando controles estáticos en diferentes horarios y puntos de la ciudad.

“Después de estudiar el mapa del delito, escuadras de nuestra fuerza realizan controles estáticos por algunos minutos, luego levantan y se van a otro sector de la ciudad”, dijo a Télam el Comisario Inspector, Victor Chanenko, Jefe de Area de la Policía Federal Argentina.

Indicó que el objetivo “es desalentar el movimiento de los grupos criminales. Tenemos escuadras formadas por motociclistas y dos móviles, que recorren sectores que nosotros le vamos dando en base a un análisis criminal”, añadió.

Chanenko explicó que el tipo de servicio que cumple el personal de la Fuerza de Respuesta Inmediata en Rosario “no tiene que ver con una saturación territorial por la presencia uniformada en un determinado lugar”.

“La efectividad del servicio se basa en la dinámica y rapidez que tiene para desplazarse de un punto a otro de la ciudad y generar una incertidumbre a los delincuentes, que no saben dónde estamos trabajando”, detalló.

El funcionario policial dijo que en los controles que realizan por todo Rosario, “se verifica todo, desde una bicicleta hasta un camión. Se apunta a encontrar gente con pedidos de captura, vehículos con pedido de secuestros, armas y drogas”, precisó.

“La idea es desalentar la actividad criminal en la calle”

El jueves último, tras una reunión remota que mantuvo la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se acordó la presencia de las fuerzas federales en Rosario.

La decisión se adoptó, ante el recrudecimiento de delitos y los casos de homicidios en esta ciudad luego del aislamiento social, preventivo y obligatorio por la pandemia de coronavirus.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: controles delito FRI nacion PFA policia Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman