Empresas: ¿Cuántas recuperaron su actividad a niveles previos a la pandemia?

Por Impulso

Un informe brindó detalles sobre la situación de las compañías y sus perspectivas a futuro.

Alrededor del 30% de las empresas están trabajando en la actualidad en niveles similares a los existentes antes del inicio de las medidas de aislamiento para morigerar el avance el coronavirus, mientras que más del 70% dio cuenta de una recuperación parcial, de acuerdo a los resultados de un relevamiento de la consultora Randstad.

Así surgió del sondeo sobre la situación de las empresas tras la pandemia y las previsiones de recuperación económica y laboral en Argentina del que participaron 762 empresas.

Dentro de los que aún no han recuperado completamente su nivel de actividad, el 30% indicó no saber en qué momento logrará una recuperación completa, el 22% cree que lo hará de aquí a fin de año y el restante 19% considera que recién en 2021 alcanzará una recuperación completa de su nivel de actividad previo al inicio de la pandemia.

Al consultar en qué medida se vieron comprometidos los ingresos de las compañías por la pandemia, el 36% indicó haber tenido un impacto negativo, el 31% manifestó haber sufrido poco impacto en los ingresos, mientras que el 18% refirió haber tenido un impacto muy negativo.

Apenas un 10% aseguró que los ingresos de la organización no se vieron afectados en absoluto por la irrupción del Covid-19 y, en el otro extremo, solo el 5% aseguró que la crisis influyó de manera positiva en los ingresos de la compañía.

En la misma línea, las compañías centraron su accionar principalmente en tres tipos de medidas para hacer frente a la situación extraordinaria causada por el coronavirus: adopción del teletrabajo (56%), reestructuración de la actividad para mantener el negocio (50%) y reducción de las jornadas laborales (24%).

OTROS ÍTEMS

El estudio indagó también sobre las medidas gubernamentales que desde las empresas consideran pueden ayudarlas a enfrentar la crisis causada por el coronavirus: la principal fue la ayuda fiscal a través de deducciones del impuesto a las ganancias (47%), seguida por el aplazamiento de impuestos y cargas de la seguridad social (23%), una mayor flexibilidad laboral (21%) y por último la ayuda económica directa por parte del Estado (20%).

En cuanto a las perspectivas de evolución de la actividad y su impacto en el empleo, el 33% de las empresas considera que mantendrá su dotación al mismo nivel hasta que la economía y el negocio comiencen a reactivarse.

El relevamiento fue realizado por Randstad entre el 15 de julio y el 15 de septiembre a 762 empresas líderes con operación en Argentina (54% de rubros considerados esenciales y 36% de no esenciales), a través de un cuestionario semi-estructurado.

Télam

Tags: actividad empleo empresas informe ingresos medidas niveles perspectivas pre pandemia



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman