Impulsan la economía colaborativa desde el Concejo Municipal

Por Impulso

"Es una salida para mantener los puestos de trabajo y sostener a las empresas durante la pandemia" dijo la concejala de Cambiemos Renata Ghilotti gestora de este programa que apunta a "prestar trabajadores".

Según datos del Centro de Información Económica (CIE – Municipalidad de Rosario) el primer semestre de 2020 presenta una caída acumulada del 14,6% en valores reales respecto al mismo período del año anterior. El rebote no tardó en llegar y el INDEC informó que la tasa de desocupación de la ciudad saltó al 12,9 por ciento. La segunda más alta del país, detrás de Tucumán, y también la más elevada en 14 años.

De esta manera la edila Renata Ghilotti impulsa en el Concejo un programa para que empresas y comercios rosarinos puedan prestarse empleados temporalmente.

“La crisis ha sido devastadora para muchos sectores, pero no para todos”, sostuvo Ghilotti y explicó: “mientras la mayoría no sabe como sostendrá el personal inactivo. Otros se han visto favorecidos –sobre todo los rubros relacionados a productos de primera necesidad- y hoy encuentran dificultades para cubrir esas vacantes estacionales. Producto de ese incremento en la producción o de licencias por Covid”.

Puntualmente la pandemia impactó de forma negativa en actividades como turismo, hotelería, gastronomía y comercio; mientras que la logística, la comercialización online, los servicios de salud y la producción de alimentos y medicamentos, aumentaron sus niveles de facturación de forma considerable.

“De sostener el pensamiento de un régimen laboral tradicional seguiremos atomizando el sistema. Es hora de sacarle el pie de encima al sector productivo y poner a disposición nuevas herramientas”, argumentó la concejala.

En cuanto al procedimiento del programa, aclaró: “se trata de realizar alianzas estratégicas mediante un contrato y por un tiempo determinado. Donde el nuevo empleador temporal será quien asuma las obligaciones legales de los trabajadores, quienes siempre conservarán su empleo original, al cual deberán regresar una vez finalizado dicho contrato”.

Sobre el rol de la municipalidad, Ghilotti detalló que: “oficiará de nexo entre las partes. Generando banco de datos de empresas que se inscriban para proveer empleados como de aquellas que lo hagan para incorporar”.

Imágenes: Gentileza

Tags: cambiemos coronavirus covid19 economía economía colaborativa empleados pandemia Renata Ghilotti trabajadores



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman