Santiago Cafiero habló sobre el traslado de jueces

Por Impulso

"Queda ver si la Corte va a actuar conforme a la Constitución", apuntó el funcionario nacional.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, dijo que el Gobierno nacional “actuó conforme a la Constitución” en relación a la situación de los traslados de los jueces Pablo Bertuzzi, Leopoldo Bruglia y Germán Castelli, y sostuvo que a partir de ahora “queda ver si la Corte va a actuar conforme a la Constitución” también.

Este es un Gobierno que se comprometió desde la campaña y, a partir de la apertura de sesiones (el 1 de marzo en el Congreso), en la independencia de los poderes y el respeto institucional“, dijo Cafiero.

El jefe de Gabinete fue consultado sobre la decisión tomada esta semana por la Corte Suprema de Justicia de declarar por unanimidad “admisibles” los recursos de “per saltum” planteados por Bertuzzi, Bruglia y Castelli, con efecto suspensivo, sobre el rechazo a sus traslados hasta tanto el máximo tribunal se pronuncie sobre el procedimiento por el cual los magistrados debían regresar a sus juzgados de origen.

Esa decisión quedó plasmada en una resolución que llevó la firma de los ministros del máximo tribunal Juan Maqueda, Elena Highton, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y el presidente del máximo tribunal, Carlos Rosenkrantz, quien lo hizo con fundamentos propios.

El Gobierno actuó conforme a la Constitución Nacional, el Senado actuó conforme a la Constitución Nacional, el Consejo de la Magistratura actuó conforme a la Constitución Nacional y, ahora, lo que queda es ver si la Corte va a actuar conforme a la Constitución Nacional, que es el procedimiento que está en la Constitución“, apuntó el jefe de Gabinete de ministros.

Incluso el Consejo de la Magistratura respondió a través de dos informes, a los que accedió Télam (uno de 39 páginas para los casos de Bruglia y Bertuzzi y otro de 38 páginas para el caso de Castelli), al pedido del máximo tribunal de justicia, que en su resolución del martes le pidió que en el plazo de 48 horas le envíe los expedientes de cada uno de los magistrados.

Además, el Consejo de la Magistratura le solicitó a la Corte Suprema que rechace los recursos extraordinarios por salto de instancia (per saltum) presentados por los jueces federales, quienes pretenden continuar en los tribunales a los que fueron trasladados a pesar de no haber recibido acuerdo del Senado para permanecer en esos cargos.

En tanto, Cafiero aseguró que “en este tipo de cuestiones se juega el prestigio de la justicia y de la Corte y advirtió que “lo que está en juego” es si “la justicia actúa y resuelve conforme a derecho o si la justicia resuelve conforme a los climas políticos“.

Télam

Tags: Consejo de la Magistratura constitucion corte suprema jueces per saltum santiago cafiero senado traslado



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman