Presentan un proyecto para evitar la sindicalización de repartidores de apps

Por Impulso

La iniciativa establece un nuevo marco normativo para la labor de los trabajadores de deliverys como Glovo, Rappi y Pedidos Ya.

Un proyecto establece un nuevo marco normativo para el trabajo de los repartidores mediante apps como Glovo, Rappi y Pedidos Ya evitando la equiparación a la cadetería tradicional y su sindicalización, ya que apunta “a no poner en riesgo las fuentes laborales ni la autonomía de los delivery“, según sostiene el autor, el presidente del bloque Cambiemos Roy López Molina.

En medio del debate en el Concejo Municipal de Rosario, el vicepresidente primero del cuerpo comparte con otros bloques “la necesidad de brindar seguridad a la actividad pero pretende “evitar una regulación que desaliente la instalación de empresas de la economía bajo demanda, más aún en un contexto de emergencia y aceleración de la crisis“.

Al respecto, el concejal destacó “la sencillez que implica ingresar a ese mercado laboral, el dinamismo horario y de disponibilidad, y que es “un amortiguador del desempleo y un fuerte complemento de las actividades productivas“. Su iniciativa contempla respetar esas cualidades, lo que incluye un alta rápida y vía web.

Para López Molina, la competencia municipal en materia de control de estos servicios se limita al registro, a la protección del consumidor, a la fiscalización de los vehículos y su circulación y a los controles periódicos en la vía pública sobre la documentación pertinentey al cumplimiento de las normas de sanidad alimentaria en los casos en que corresponde“.

Intentar incluir en la regulación cuestiones que competen a relaciones contractuales, laborales y sindicales, exceden el marco de las competencias municipales, remarcó.

EL PROYECTO

La iniciativa de López Molina involucra al delivery gestionado a través de plataformas electrónicas y aplicaciones. La regulación alcanza a administradores, repartidores y proveedores, no a los establecimientos de cadetería ni a los trabajadores en relación de dependencia, que ya tienen un régimen estipulado en una ordenanza vigente.

De ser aprobado, quienes lleven a cabo estas actividades en el ámbito de la Municipalidad de Rosario deberán contar con habilitación, que será a través de un trámite online. El proyecto, ya ingresado en el Palacio Vasallo, detalla que “la registración abarca a los administradores de las plataformas electrónicas y/o aplicaciones móviles, a los repartidores encargados de llevar a cabo personalmente las actividades de mensajería y reparto con el destinatario final y a los vehículos utilizados“.

En el caso de los repartidores, será obligatorio además del registro ingresar un alta en AFIP y contar con seguro de vida y ART o de accidentes personales. En tanto, para los vehículos deberán también concretar la actividad bajo distintas normas de seguridad vial; entre ellas, incluir bandas reflectivas en las cajas. De aprobarse y promulgarse la ordenanza, habrá seis meses para registrarse y adecuarse.  

LA DINÁMICA

Según los últimos relevamientos, en Rosario hay alrededor de dos mil repartidores que trabajan a través de APPS. A modo ilustrativo, los estudios realizados por encuestas por parte del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC), exhiben que el 39% de los trabajadores de plataformas sólo percibe ingresos de esa fuente y el 61% tiene como fuente principal de ingresos dicho trabajo.

Asimismo, el 58% considera que sin ese trabajo no hubiera podido cubrir sus gastos habituales y el 72% tiene horarios rotativos que le permiten realizar otros trabajos y labores.

Tags: apps concejal evitar Glovo juntos por el cambio Pedidos Ya proyecto Rappi repartidores Rosario Roy Lopez Molina sindicalizacion



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman