¿Cómo son los nuevos programas de ayuda económica para personas con discapacidad?

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Las propuestas abarcan desde apoyo a deportistas con discapacidad de alto rendimiento y paralímpicos hasta el fortalecimiento de unidades productivas inclusivas.

La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) elaboró siete nuevos programas destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y su entorno, que implican desde apoyo a deportistas con discapacidad de alto rendimiento y paralímpicos hasta el fortalecimiento de unidades productivas inclusivas.

“Se trata de siete programas destinados a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad en todo el país”, definió en diálogo con Télam el subdirector Ejecutivo de la Andis, Fernando Galarraga, quien ejerce de forma interina la dirección.

A través de estas líneas de acción se busca apoyar a la sociedad civil y a los organismos municipales en la adquisición de transporte accesible, camionetas adaptadas con los recursos de accesibilidad para trasladar a personas con movilidad reducida, así como también se fomentan las prácticas deportivas.

“Hay dos líneas que para nosotros son muy significativas en esta coyuntura, que están pensadas para que cualquier persona con discapacidad que no tenga acceso a obras sociales pueda adquirir insumos que sean relevantes para su vida cotidiana. Me refiero a un lector de pantalla, una computadora, un audífono: son dispositivos que tienen un impacto directo en su calidad de vida”, detalló.

La inclusión laboral también se encuentra contemplada a través del apoyo a unidades de producción inclusivas bajo la premisa de promover el acceso al trabajo de las personas con discapacidad.

“En esta gestión se tiene como prioridad poner a la discapacidad en la agenda pública, en la del Estado”, dijo Galarraga.

Entre otros temas que están en agenda, el subdirector comentó que mantuvo reuniones para promover el turismo accesible, entre los puntos que se abordaron con el Ministerio de Turismo de la Nación, el INADI y las cámaras representativas del sector es incorporar a las personas con discapacidad como personal de los diferentes servicios turísticos.

El periodo de presentación de proyectos estará abierto hasta el 30 de octubre inclusive.

El envío de las propuestas se deberá realizar exclusivamente a través de la plataforma de Trámite a Distancia (TAD), con excepción de aquellas solicitudes individuales, que podrán realizarse a través del correo electrónico a programas2020@andis.gob.ar

Fuentes: Télam

 

Tags: Agencia Nacional de discapacidad Argentina Discapacidad Galarraga



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman