¿Qué puedes visitar en Asuán?

Por Impulso

CONTENIDO NO EDITORIAL. En Egipto, un lugar para conocer cuando todo pase.

La humanidad ha sido sacudida una vez más por una crisis que colocó al mundo en pausa. Logrando que incluso los patrones que ya existían en muchos sectores, cambiaran radicalmente. Uno de los sectores más golpeados fue el turístico, teniendo que cancelar casi todas las actividades en la mayoría de los países, una de estas fueron los viajes a Egipto. El país de la tierra roja se vio afectado hasta el punto en que dejaron de percibir en Julio 6.900 millones de euros debido a esta situación.

Como el turismo juega un rol tan importante en su economía, fueron una de las primeras naciones en comenzar a levantar las restricciones de viaje. Y ahora en el último trimestre de 2020, es posible viajar con ciertas restricciones sanitarias, ya que para los primeros meses de la pandemia una de las ciudades más conocidas del antiguo imperio, Asuán o Aswan, había quedado casi desierta debido a la falta de turistas.

Es la ciudad más meridional de Egipto. Y en la era contemporánea es un lugar turístico muy activo, debido a todas las actividades que se pueden llevar a cabo en la zona y a la frecuencia de buques circulando por el Río Nilo.

Ahora con la reanudación de los vuelos internacionales al país, es posible conocer todo lo que tiene para ofrecer. Los únicos requisitos necesarios para ingresar a la nación son:

-Tarjeta de salud pública emitida por el país de origen y presentada en el aeropuerto egipcio.

-Seguro médico de viaje por la duración de toda la estadía.

Con el acceso ya asegurado, es obligatorio saber los sitios que se van a conocer, ya que no son pocos los que merecen la atención de los turistas. Los viajes a Egipto deben realizarse de forma planificada, ya que con tantas atracciones importantes es imposible conocerlas todas en unos pocos días.

Así que teniendo esto en cuenta, los lugares que no deben estar fuera del plan turístico son:

El Obelisco de Asuán

Esta estructura se encuentra en el lado norte de la ciudad, por las canteras que alguna vez fueron utilizadas para extraer la piedra que se usaba en los monumentos a las entidades egipcias y faraones.

El aspecto más curioso de este obelisco, es que está incompleto. Por eso su nombre completo es el Obelisco Inacabado de Asuán. Los expertos presumen que iba a ser la pareja de una estructura similar ubicada en Karnak. Sin embargo, se resquebrajó y no fue reparada.

Al llegar a esta zona es posible disfrutar y ver todo lo que pudo hacer el pueblo egipcio para obtener los diferentes tipos de piedra como granito, esquisto y alabastro; que además, eran exportadas para ser usadas en los obeliscos de ciudades como Roma, Nueva York, Estambul y París.

Templo de Filae

También es llamado el Templo de Isis, fue erigido en honor a la diosa egipcia del amor. Es uno de los mejores conservados y más importantes de Egipto.

No es posible acceder a él por ningún camino, ya que fue construido en una isla, de tal forma que la única manera de llegar es por barco, lo que le otorga un aspecto más misterioso y ancestral.

Se dice que la diosa Isis guardó refugio en esa edificación cuando buscaba las piezas del cuerpo de Osiris, su gran amor, para reconstruirlo luego de ser asesinado por su hermano.

En este lugar también hay otras estructuras como el templo de Hathor, así que no solamente se podrá disfrutar de una sola atracción.

Presa de Asuán

Esta quizá no es una estructura antigua de Egipto, pero aún así vale la pena conocerla. Se trata de la presa diseñada en 1956 por los gobiernos egipcios y soviéticos para terminar con las continuas inundaciones que ocurrían debido a que el caudal del Río Nilo crecía repentinamente.

Estas eventualidades ocurrían desde la antigüedad, razón por la cual las tierras próximas al río eran tan fértiles. El problema es que desde ese tiempo el pueblo de Egipto sufría grandes pérdidas en agricultura por la impredictibilidad de las crecidas.

Para construirla, fue necesario incluso mover piedra por piedra el Templo de Isis, cuya antigua ubicación original era donde se encuentra la presa actualmente.

 

 

Tags: Asuán Egipto Obelisco de Asuán Presa de Asuán Templo de Filae turismo viajar



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman