El Partido de la Costa se prepara para el verano

Por Impulso

Los hábitos de cuidado y la protección sanitaria son las prioridades de cara a la temporada estival.

El intendente del partido de La Costa, Cristian Cardozo, pidió priorizar la adquisición de los hábitos de cuidado y protección sanitarios para llegar al verano con “pocos casos” de coronavirus entre los destinos turísticos del país, ya que la temporada estival dependerá de la situación epidemiológica. Por su parte, los hoteles se preparan para recibir turistas.

Además, Cardozo indicó que la temporada de verano que se aproxima será muy distinta e instó a prepararse para recibirla. “Llegar con la menor cantidad de contagios va a ser importante para poder prestar servicios” manifestó, y explicó que con los Gobiernos nacional y provincial trabajan para que todos los municipios presten “servicios con un mayor porcentaje de vecinos de las comunidades”.

Para ello, remarcó la necesidad de que los vecinos “se cuiden más de lo que lo venían haciendo“. “Tenemos que tener un municipio preparado con pocos casos para que dentro de los destinos turísticos del país, ser uno de los más saludables para ser elegido”, expresó.

En relación a los preparativos para este verano y al trabajo articulado a nivel regional, el jefe comunal adelantó que “los protocolos van a ser estrictos“.

El jefe comunal costero apuntó que desde el Partido de La Costa buscan “tener un protocolo unificado con todos los municipios de la región, e indicó que se avanza de forma conjunta al sector privado a través de una mesa de trabajo virtual para diagramar estrategias en vista de la reactivación turística.

Esta mesa reúne a los sectores de hotelería, gastronomía, inmobiliarias, Defensa Civil, salud y guardavidas, entre otros actores vitales de la actividad.

Télam

Tags: cuidados defensa civil estrictos gastronomia guardavidas habitos hoteleria inmobiliarias partido de la costa procolos Salud temporada verano



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman