Intel Corporation amplía sus oficinas en Argentina

Por Impulso

El proyecto de la empresa tecnológica es prestar soporte desde aquí a Latinoaméica y Canadá.

La multinacional Intel Corporation, considerada el mayor fabricante de semiconductores del mundo, incrementará su presencia en la Argentina, con el fin de convertirla en un centro regional desde el cual brindará soporte a Latinoamérica y Canadá.

Así lo anunció el gerente para Argentina, Adrián de Grazia, mediante una carta en la que expresó que Intel tiene previsto “aumentar hasta cerca de 100 sus colaboradores en las oficinas locales para fin de año, aumentando en casi un 100% su presencia”.

La compañía que lleva más de 20 años en el país y en la actualidad cuenta con 60 colaboradores, espera “no solo aumentar la presencia local, sino también reconvertirla en una oficina netamente regional que brindará soporte a Latinoamérica y Canadá”, aseguró De Grazia

Intel es considerado el mayor fabricante global de semiconductores, que potencian la fabricación de computadores, servidores, memorias, Internet de las cosas y la operación de comunicaciones, la nube y la inteligencia artificial.

De hecho, la tecnología que desarrolla entre otros fabricantes en el mundo se utiliza en casi todas las infraestructuras digitales de Internet, comunicaciones y de gobierno.

Actualmente, la empresa trabaja con más de 20 empresas del ecosistema local en el desarrollo de nuevas tecnologías de cómputo y el internet de las cosas.

De esta manera, Intel “pese a la compleja situación económica apuesta a la Argentina y está en búsqueda de nuevos talentos calificados para enriquecer sus oficinas locales”, expresó el directivo.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: computación computadoras empresa Intel Intel Corporation internet procesadores semiconductores servidores tarjetas de memoria tecnología



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman