El Gobierno anunció restricciones a la circulación en 18 provincias, entre ellas Santa Fe

Por Impulso

Así lo detalló el Presidente desde Casa Rosada. Solo quedarán exceptuadas en todos sus departamentos de las restricciones Corrientes, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Catamarca, donde la circulación del virus es nula o baja.

El presidente Alberto Fernández anunció medidas para reducir la circulación en departamentos de 18 provincias, que estarán vigentes hasta el próximo 25 de octubre, tras destacar que el problema de la pandemia de coronavirus, que en el inicio afectó centralmente al AMBA, “se metió en toda la Argentina”.

Las únicas provincias que quedarán exceptuadas en todos sus departamentos de las restricciones son Corrientes, Misiones, La Pampa, Entre Ríos, Formosa y Catamarca, donde la circulación del virus es nula o baja.

“Tenemos que hacer en las provincias lo que hicimos en el AMBA”, dijo el jefe de Estado en un mensaje en vivo desde la Casa de Gobierno, donde estuvo acompañado por los gobernadores Omar Perotti (Santa Fe), Gerardo Morales (Jujuy) y Omar Gutiérrez (Neuquén).

El jefe de Estado alertó sobre el avance de la pandemia en el interior del país y dijo que en la actualidad “el 65 por ciento de los casos positivos se da en las provincias”, en contraposición al inicio del brote, cuando la gran mayoría de los casos eran reportados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Asimismo, aseguró que tiene la “convicción” de que hay que hacer en las provincias lo que dio resultado en el AMBA, tras mostrar con gráficos “el alto promedio” de camas de terapia intensiva ocupadas en ciudades del interior del país, que llegan hasta el 70 o el 90 por ciento.

El Presidente anunció, en ese sentido, la restricción de “la circulación y los encuentros sociales” para distintos departamentos de 18 provincias por 14 días, plazo que concluirá el 25 de octubre próximo.

“Les pido a todos que nos ayuden en esta etapa que se inicia”, expresó el jefe de Estado y destacó la importancia de “disminuir la circulación” para mitigar la pandemia.

Fuente: Télam

 

Imágenes: Gentileza Casa Rosada

Tags: Alberto Fernandez Argentina aspo casos contagios coronavirus covid19 Omar Perotti pandemia Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman