Fundación Banco Santa Fe lanza convocatoria para el programa Iniciativas Sustentables 2020

Por Impulso

Hasta el 15 de octubre están abiertas las inscripciones para la quinta edición del programa. ¿De qué se trata?

La Fundación Banco Santa Fe lanza la convocatoria del programa Iniciativas Sustentables 2020, dirigido a organizaciones de la sociedad civil e instituciones educativas y culturales de la provincia que presenten proyectos sociales – sustentables para el beneficio de su comunidad local.

Hasta el 15 de octubre está abierta las inscripción para la quinta edición del programa, que se presenta con un formato renovado, brindando a las instituciones inscriptas la posibilidad de acceder a  una instancia previa de capacitación en Elaboración de Proyectos Sociales, que se realizará a través del Campus Educativo de Fundaciones Grupo Petersen y que ofrecerá asesoramiento y acompañamiento a los participantes y deberá ser cumplimentada para presentar el proyecto final al concurso.

Las instituciones interesadas deben inscribirse en el sitio exclusivo del programa, completando con la idea el Formulario de Inscripción. Luego de aceptada la propuesta, las organizaciones accederán a una instancia de formación en Formulación de Proyectos  para convertir sus ideas en proyectos sustentables vinculados con diferentes temáticas como Alimentación, Cultura, Empleabilidad, Inclusión Social, Infancia, Oficios, Pobreza, Producción, Tercera edad, Medio Ambiente, etc.

La Capacitación sobre Elaboración de Proyectos Sociales se realizará en forma virtual con una duración de un mes e incluirá clases sincrónicas y asincrónicas, actividades y foros que cuentan con la coordinación de destacados especialistas.

Esta instancia se dictará a través del Campus Educativo de Fundaciones Grupo Petersen, que fue creado en 2020 frente a la necesidad de contar con una herramienta que permita vincular a diferentes actores de la sociedad y brindar capacitaciones en un entorno virtual de calidad. Actualmente más de 1000 personas ya están conectadas y participando desde allí de diferentes programas.

Las iniciativas presentadas deberán cumplir requisitos como enmarcarse dentro de la zona geográfica de la provincia de Santa Fe, revestir la característica de sustentable, definir la problemática  a mejorar y la viabilidad de la solución planteada, presentar un detalles de los gastos que se afrontarán, entre otros.

La suma presupuestada para llevar adelante cada Proyecto seleccionado podrá ser como máximo de hasta $300.000.

Se entiende por Sustentable la cualidad de poder mantenerse por sí mismo, sin ayuda exterior y sin agotar los recursos disponibles. Es decir, un proyecto que, careciendo inicialmente de la infraestructura y los recursos necesarios, después de un tiempo introductorio de apoyo externo, se sustentará de manera independiente, aunque el apoyo inicial ya se haya acabado.

Desde el año 2016, la Fundación BSF ha acompañado 28 iniciativas a través de este programa de desarrollo local, que cuenta con la Certificación ISO 9001: 2015.

Para mayor información, Bases y Condiciones, Formulario de Inscripción, Presentación de Proyectos, etc., consultar aquí.

Tags: capacitación convocatoria fundacion banco santa fe Iniciativas Sustentables 2020 proyectos Santa Fe



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman