Rosario tendrá un plan de urbanización en la zona oeste

Por Impulso

Habrá mejoras en la conectividad a través de nuevas calles y obras de infraestructura de agua y cloacas, iluminación y seguridad.

El gobernador Omar Perotti realizó una videoconferencia con el presidente Alberto Fernández desde barrio Villa Banana, donde presentó un plan de urbanización para dicha zona de la ciudad, que será ejecutado en el marco del plan Argentina Construye y beneficiará a 4 mil familias.

El barrio Villa Banana se encuentra situado en el distrito oeste de la ciudad de Rosario, para los trabajos contemplados en el marco de este programa se definió un polígono de intervención entre las calles 27 de Febrero, Avellaneda, Rueda y Servando Bayo.

El proyecto incluye la apertura de 8 cuadras, la rectificación de viviendas a línea municipal, obra de redes de infraestructura en 26 cuadras, la urbanización de pasillos, la realización de conexiones intradomiciliarias y el desarrollo de propuestas para proyectos de espacio público.

El mandatario provincial aseguró “vamos a trabajar junto al municipio y Nación para llevar adelante este programa que conduce María Eugenia Bielsa a través del ministerio a su cargo”.

Y sostuvo “los tres niveles del Estado coordinaremos acciones para darles respuestas, calidad de vida y cuidado a cada uno de los vecinos de esta zona tan necesitada; en total, serán 4 mil familias las beneficiadas”.

“Deseamos que esta zona cambie, que pueda urbanizarse, que aquí se puedan abrir calles, se pueda mejorar la infraestructura, que el agua y cloacas sean servicios concretos, que podamos iluminar estas calles, y también acercarnos con asistencia sanitaria y más seguridad”, agregó Perotti.

Imágenes: Gentileza

Tags: conectividad construcción infraestructura Rosario urbanización viviendas



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman