Argentina: Solá dijo que el superávit comercial “es la única alternativa” para pagar la deuda

Por Impulso

El funcionario nacional se refirió a los compromisos asumidos con los acreedores y postuló como solución el vínculo económico con los países de la región.

El canciller Felipe Solá sostuvo que “Argentina no puede volver a endeudarse” y que “el superávit comercial es la única alternativa” para que el país pueda afrontar los compromisos asumidos con sus acreedores.

La única alternativa para la Argentina de honrar sus compromisos contraídos es el superávit comercial. Hay una vinculación entre la caída de los salarios y el endeudamiento externo. Argentina no puede volver a endeudarse, sería absurdo en este momento”, sostuvo el ministro.

Solá explicó que el crecimiento de las exportaciones argentinas “requiere que aquellos (países) con los que tenemos saldo negativo cedan y pasen a tener ellos saldo negativo, y en líneas generales no están dispuestos a hacerlo. Son mercados que tienden a cerrarse y a no admitir que tienen un rol en la recuperación de los países en desarrollo”, precisó.

En un comunicado, la Cancillería informó que Solá llamó, además, a “retomar una senda de integración social, comercial, productiva y cultural” con la región.

No podemos pretender ir a otro lado si no corregimos nuestros problemas con la región. Primero el Mercosur, como política de Estado. El Mercosur ha sido un logro histórico comercial y político enorme para la Argentina, y no lo vamos a abandonar”, resaltó el ministro.

Solá consideró que durante el anterior gobierno se abandonó toda política de integración en el continente, y los países de América del Sur se han unido casi exclusivamente por una sola cuestión: qué piensan de Venezuela”.

En referencia a los tratados negociados por el Mercosur con la UE y el EFTA, aseguró: “No objetamos los acuerdos ni las conversaciones ni la idea de la apertura, porque el mundo va hacia la apertura, sobre todo debido a los cambios tecnológicos“.

Al respecto, el funcionario pidió “pensar cambios fuertes en la Argentina, que la pongan en condiciones de competitividad en sectores que pensamos que todavía hoy deben ser protegidos“, y aseguró que “la protección es un medio, pero nunca puede ser un fin“.

Télam

Tags: asumidos canciller comercial compromisos deuda endeudarse felipe sola superavit



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman