Aumenta la venta de materiales para la construcción

Por Impulso

De mayo a esta parte los pedidos de insumos para refacciones y realización de obras mostraron un crecimiento sostenido.

Debido a la disparada del dólar y la continuidad de la cuarentena aumentó la demanda de materiales para la construcción y el segmento está muy cerca de completar un semestre de números positivos.

Fuentes del sector afirman que la caída del precio del metro cuadrado sigue ganando una profundidad histórica a partir del vaivén del tipo de cambio.

A su vez, debido al aislamiento social se generó una sobredemanda de ladrillos, cementos y otros productos por parte de particulares que ven en la obra pequeña la posibilidad de dolarizarse.

De acuerdo a mediciones del Grupo Construya, organización que integra a los principales proveedores de materiales para la construcción dentro de Argentina, la demanda de insumos cerró septiembre con una suba de casi el 3,8 por ciento respecto de agosto.

“Esta suba refuerza la recuperación que había iniciado en mayo, luego de que se registrara la caída histórica más abrupta del índice a causa de la cuarentena por el Covid-19, en abril”, indica un informe de Construya.

Y agrega “de esta manera, septiembre marca la continuidad y estabilidad del nivel de despachos mostrando valores anteriores a la pandemia; este acomodamiento que se da luego del récord de julio se debe, entre otros factores a la apertura gradual de obras en distintos puntos del país luego de varios meses con grandes restricciones asociadas a la cuarentena”.

El presidente de Grupo Construya, Pedro Brandi, sostuvo que este incremento sostenido en las ventas responde a un redireccionamiento de fondos por parte de los particulares.

Además, aseguró que las renovadas inversiones en insumos se explican, también, a partir del objetivo de los inversores de dolarizarse mediante la ampliación o refacción de sus respectivas propiedades.

“Hay una liquidez de pesos muy significativa en la calle, las familias están poniendo en materiales y construcción los fondos que antes destinaban a viajes o entretenimiento”, concluyó Brandi.

Imágenes: Gentileza

Tags: ahorros construcción cuarentena dolar materiales de construcción obras



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman