Alberto Fernández: “Necesitamos a YPF más fuerte y más viva que nunca”

Por Impulso

El jefe de Estado habló sobre el panorama energético nacional y señaló: "Estamos convencidos de que estamos invirtiendo en Argentina para que se desarrolle".

El presidente Alberto Fernández reafirmó el compromiso de su gobierno de “reconstruir YPF” con inversión porque, dijo, la Argentina necesita a la empresa “más viva y más fuerte que nunca” para generar trabajo y producir su propio gas, luego de que la dejara “endeudada” la anterior gestión, tal “como dejó también al país“. Además, presentó el Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino.

Es muy triste ver cómo la curva de crecimiento se sostuvo hasta el 2015 y cómo después la curva de producción empezó a descender, expresó Fernández, al encabezar el anuncio de un plan por el que se destinarán 1.800 millones de dólares en tres años, desde el yacimiento de Loma Campana, en la localidad neuquina de Añelo, centro de producción de gas y petróleo no convencional en la formación de Vaca Muerta.

Ante el gobernador Omar Gutiérrez, autoridades de la empresa y funcionarios nacionales y provinciales, el Presidente anunció, además, que la Secretaría de Energía comenzará a funcionar en Neuquén.

Será, sostuvo, como aporte a la “descentralización” y al plan de “desarrollo” de la Argentina y para “sacarla de ese país donde todo termina en Buenos Aires, a la espera de la “sanción” en el Congreso de la Nación para “crear las capitales alternativas” con el fin de “llevar el Gobierno nacional a las provincias” y terminar con el “peregrinar semanal” de los mandatarios provinciales por el territorio porteño.

Estamos convencidos de que estamos invirtiendo en Argentina para que se desarrolle, remarcó el mandatario, quien celebró también que la iniciativa, diseñada tras “meses de haber escuchado al sector“, “significa más trabajo” y la garantía de que el país contará con “el gas que necesita para vivir y para producir“.

LOS ALCANCES DE LA NUEVA PROPUESTA

El plan implicará “dejar de pensar en importar gas, que son divisas que se van del país y por las que no saben cómo sufre Martín (Guzmán) al igual que todos, completó, y asumió: “Pensar en tener el gas suficiente, producido en Argentina, es una enorme tranquilidad“.

Recordó en este contexto que el Gobierno nacional decidió “no aumentar las tarifas en un 70 por ciento, tal como estaba previsto, para que los argentinos no se queden sin gas, para luego contrastar que, en los últimos cuatro años, “mientras pagábamos aumentos siderales de tarifas, la producción de gas declinaba“, algo que “no anduvo bien en esa Argentina” aunque prometió “corregir las cosas“.

Estoy seguro que vamos a estar disfrutando de este gas en el invierno que viene y vamos a entender cuán importante es que el Estado se ponga al frente cuando la economía se paraliza y cuán importante es que se asocie en el esfuerzo a empresarios y trabajadores para convertir todo esto en el sueño de vivir en la Argentina que nos merecemos, añadió.

Télam

Tags: Alberto Fernandez divisas inversion Martín Guzman neuquen Plan de Promoción de la Producción de Gas Argentino secretaria de energia YPF



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman