Desarrollar ciudades con criterios ambientales

Por Impulso

NOTICIAS QUE SUMAN. Desde el gobierno nacional lanzan un concurso que tiene como objetivo promover este tipo de lugares sostenibles para vivir mejor.

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible lanzó este jueves un concurso para estimular “el diseño de ideas innovadoras que promuevan el desarrollo de ciudades inclusivas, resilientes al cambio climático y que generen estrategias para conservar su biodiversidad”.

La convocatoria se realiza en el marco del proyecto de Ciudades Sostenibles: Inversiones Integradas Bajas en Carbono y Conservación en Ciudades Argentinas, que cuenta con el apoyo de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.

¿De qué se trata el proyecto?

El objetivo del concurso es “estimular a docentes, investigadores, estudiantes, profesionales e integrantes de organizaciones de la sociedad civil en la construcción colectiva de proyectos que promuevan un desarrollo sostenible en torno a las ciudades de Mar del Plata, Mendoza, Salta y Ushuaia”, explicó el Ministerio a través de un comunicado de prensa.

Los proyectos de los concursantes deberán ser originales y tendientes a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, desarrollar medidas de conservación e impulsar enfoques de planificación integrados en las ciudades.

También deberán incorporar una mirada transversal de género con el objetivo de garantizar el abordaje integral, equitativo e inclusivo de los proyectos.

El jurado del concurso premiará con hasta $ 180.000 a aquellos proyectos innovadores que articulen la viabilidad técnica y los objetivos de la iniciativa, con el apoyo del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF, por su sigla en inglés).

Para más información vinculada al concurso, los interesados deben ingresar  a este sitio web.

Imágenes: Gentileza

Tags: biodiversidad cambio climatico ciudades inclusivas ciudades sostenibles inclusión medio ambiente proyecto sostenibilidad



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman