Aseguran que “en marzo podremos tener masivamente la vacuna” contra el coronavirus

Por Impulso

Ginés González García, titular de la cartera de Salud nacional, afirmó que en ese momento podrían estar las dosis pero planteó que "el problema no es cuándo, sino cuántas".

El ministro de Salud, Ginés González García, consideró que en toda América “la pandemia está teniendo una duración inesperada” y en este sentido apeló a que la sociedad continúe con los cuidados preventivos, porque la vacuna “podría estar para principio de año o tal vez algunos días antes” y “en marzo” de manera masiva.

Todos pensábamos que la pandemia en América iba a durar poquito, no como en Asia, pero sí como en Europa (que hoy está teniendo un rebrote muy fuerte) pero por alguna razón que no se explica mucho, -yo por lo menos no tengo la explicación y eso que leo todo lo que hay- está teniendo una duración inesperada, en toda América, desde Alaska hasta Tierra del Fuego“, dijo González García en una entrevista a Radio Continental.

El titular de la cartera de Salud señaló que esto se está dando “a pesar de que los países han tomados distintas estrategias para contenerla -el caso de los Estados Unidos y Brasil, por ejemplo- y sin embargo sigue siendo persistente y sigue siendo récord sin que nadie sepa bien por qué“.

El Ministro explicó que hay una versión que indicaría que el virus ha mutado a una mayor contagiosidad y aunque sostuvo que no puede “asegurar” la certeza de la versión, consideró que “el continente americano sigue siendo el centro de la pandemia y que lamentablemente tenemos que tomar las medidas que tenemos que tomar“.

Sobre estas medidas el ministro reiteró que en estos momentos se aplicaron mayores restricciones en las jurisdicciones donde hoy se ha desplazado el epicentro de la pandemia que es el interior del país.

LA CUARENTENA

Yo estoy muy orgulloso de la cuarentena, dijo más adelante el Ministro cuando se le preguntó qué haría distinto, si tuviera que empezar de nuevo. No obstante, indicó que “seguramente hubiéramos hecho algunas cosas diferentes, ya que es fácil decirlo con el diario del lunes“.

González García aseguró que si nosotros no hubiéramos hecho la cuarentena inicial, las consecuencias serían terribles, porque estaríamos en situaciones que nunca quisimos. Habría gente que no hubiese podido ser atendida con una tasa de mortalidad mucho mayor. Cosas que indignan a una sociedad: como que alguien pueda morirse sin tener la asistencia que se merece“, explicó.

En ese sentido, consideró que “la preparación del sistema y de nosotros, de cómo proceder, la gestión de las camas, la ampliación brutal del sistema que hicimos en cuatro meses en todo el país, fue muy fuerte y eso permitió que aún en las megalópolis, como ser el AMBA, donde la pandemia tuvo una permanencia sostenida de más de 35 días, nosotros nunca tuvimos ese problema“.

Por otro lado, se refirió a las vacunas y aseguró: “Entre las siete u ocho vacunas que están en primera línea, estamos negociando con cinco de esas. Hay tres que están haciendo ensayos de fase 3 en nuestro país, y una se fabricará acá. Pero la fecha exacta no la saben ni los propios fabricantes, ya que no saben cuándo será aprobada“.

Sin embargo, el Ministro aclaró que el problema no es cuándo, sino cuántas, ya que después de conseguir la vacuna viene lo que el ministro llamó “la etapa tres, que es la logística de una vacunación masiva. Que no es nada fácil. La vacunación durará varios meses, será escalonada, de acuerdo a la cantidad que tengamos“.

Télam

Tags: coronavirus cuando cuantas gines gonzalez garcia marzo Salud vacuna



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman